Estimados compañeros:
Sinaloa.- Como ya es del conocimiento de todos los habitantes de la colonia Toledo Corro, de esta ciudad capital, en estos momentos se está pavimentando la calle Mina Plomosa, obra en la cual se están invirtiendo 3 millones de pesos, mismos que fueron producto de la lucha Antorchista, que logró que desde la cámara de diputados federal se etiquetaran estos recursos, la gestión la encabezaron los diputados antorchistas.
Lograr la obra no fue fácil. Como todo mundo sabe, el gran rezago en obras de pavimentación de calles en las colonias populares de Culiacán, se debe en buena parte a que a los vecinos se les exige cubrir el 100% de la parte que les corresponde, según el reglamento de COMUN-CULIACáN (Comisión Municipal de Desarrollo de Centros Poblados del Municipio de Culiacán); cosa naturalmente con la que no estamos de acuerdo, pues los porcentajes y los montos globales rebasan en mucho las posibilidades económicas reales de los beneficiarios, que con lo que ganan, apenas les alcanza para mal comer, mal vestir, mal todo.
Ante esta situación, un grupo de vecinos de esta calle, se acercó al Movimiento Antorchista para pedir su apoyo. Hemos trabajado conjuntamente dos años y los resultados están a la vista. La obra está en proceso y pronto brindará un buen servicio a miles de ciudadanos que transiten por esta vialidad.
¿Cuál fue la clave? Organizarse y luchar, formar parte de la organización de los pobres de México, el Movimiento Antorchista Nacional, que hoy por hoy es la única que lucha por defender los intereses de la clase trabajadora. Al unirse y organizarse, los vecinos entendieron que solos, les era más difícil lograr su meta y ahora, los hechos les han demostrado que sí el pueblo quiere progreso y bienestar, tiene que organizarse y luchar, exigir sus derechos a todos los niveles de gobierno, sea éste federal, estatal o municipal, pues ellos tienen la obligación de proveer los servicios a la ciudadanía, ya que son ellos los que manejan los dineros de los impuestos, y si esto no se cumple, en buena parte el pueblo tiene la culpa, por no organizarse y exigir sus derechos; los antorchistas es lo que hemos venido haciendo a lo largo y ancho del país, llamando a la gente a que se una, se organice y luche, pues está visto que es el único camino que a la clase trabajadora le queda para conseguir mejores niveles de vida.
A todos los habitantes de la calle Mina Plomosa, los felicitamos por su logro, pero también les decimos que lograr la pavimentación es sólo un paso, que es necesario que entiendan que la organización no sólo debe ser para la pavimentación de una calle, sino que es necesario que sigamos organizados por siempre, pues las carencias y necesidades son muchas, y sobre todo la meta de lograr un México más justo y equitativo para todos sus hijos, y no sólo para unos cuantos, todavía no está a la vuelta de la esquina, pero será realidad cuando organicemos y pongamos de pie en la defensa de sus derechos a millones de mexicanos.
Manos a la obra compañeros antorchistas, a organizar más, a luchar más, sabedores que la lucha da frutos, no para los líderes, sino para ustedes y sus hijos. Organicemos a un número mayor de culiacanenses, para obligar a toda autoridad del partido que sea, a que los dineros públicos se inviertan donde más se necesita, y no para favorecer a los mismos de siempre, es decir, a los de la clase rica, tal como hasta ahora se viene haciendo en el país y en el estado.
¡Hay que unirnos, organizarnos y luchar!
ATENTAMENTE
Comité Seccional Centro del Movimiento Antorchista de Sinaloa
¡Viva la organización de los pobres de México!
¡Viva el Movimiento Antorchista Nacional!
0 Comentarios:
Dejar un Comentario