Campesinos, estudiantes, amas de casa y profesionistas coinciden, durante la V Jornada Nacional de Oratoria, en que unidad del pueblo es urgente
Guadalupe, Zac. Zacatecanos disertaron sobre la injusticia social en México durante la V Jornada Nacional de Oratoria, haciendo un llamado a la lucha organizada del pueblo para enfrentar los problemas derivados de la falta de empleos bien remunerados, la mala calidad de los servicios públicos, la escasez de medicinas en hospitales y la creciente inseguridad.
Los campesinos, estudiantes, amas de casa y profesionistas que participaron en el evento, realizado en Guadalupe, Zacatecas, también analizaron la situación internacional, especialmente las amenazas de Donald Trump, actual mandatario de Estados Unidos, que han obligado al gobierno mexicano, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a ceder ante la presión y adoptar las medidas exigidas.
Guillermo Guerrero Viramontes, presidente del jurado calificador y líder antorchista local, destacó que se cumplió con el objetivo de alentar al pueblo a exponer, a través de la palabra y la argumentación, su pensamiento sobre la sociedad que le rodea y afecta directamente a las familias.
El antorchista refrendó el compromiso de la organización que representa para encabezar la lucha social, señalando que es el pueblo organizado y consciente el que debe liderar los esfuerzos para crear un partido de nuevo tipo, cuyo fin sea alcanzar la justicia social, algo que no se logra mediante apoyos monetarios como los implementados por la 4T.
Guerrero Viramontes subrayó que se debe impulsar la generación de empleos para todos los mexicanos en edad de trabajar, con salarios justos, y al mismo tiempo, establecer un sistema de impuestos progresivos que permita invertir en infraestructura pública como carreteras y hospitales en beneficio de la población.
Finalmente, Martín Cordero Macías, encargado de la Comisión de Cultura de Antorcha en Zacatecas, encabezó la entrega de reconocimientos a todos los participantes y los invitó al siguiente encuentro para continuar con el ejercicio del arte de la palabra.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario