MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

ENTREVISTA | El teatro acabaría con graves problemas sociales: Francisco Aguilar del Rosario

image

* El actor hace un urgente llamado a los tres niveles de gobierno a apostarle a obras clásicas 

El representante del tercer lugar como “Mejor puesta en escena” en la categoría semiprofesional, con la obra Muertos sin sepultura de Jean-Paul Sartre y dirigida por la maestra Laura Patricia Silva Celis, indicó en entrevista que las autoridades de los tres niveles de gobierno deben apostarle al teatro clásico de calidad, basado en los más reconocidos dramaturgos de todos los tiempos.

Según Aguilar, este tipo de obras debe llegar a muchas más personas que no tienen la oportunidad de presenciarlas y así transformar conciencias, combatiendo graves problemas sociales como el alcoholismo, la drogadicción y la pereza, entre otros:

“El Movimiento Antorchista Nacional lo ha hecho, lo ofrece y lo ha logrado, sin contar con ningún apoyo gubernamental. A pesar de ello, hace teatro de calidad; con apoyo gubernamental y uniendo voluntades a favor del arte, se podría lograr mucho más. Se harían espectáculos realmente impresionantes”.

A los jóvenes los exhortó a liberarse de estereotipos: “Muchos piensan que al dedicarse al arte teatral se van a morir de hambre prácticamente. Claro que es complicado y bastante difícil, pero, a pesar de las adversidades y los contratiempos, hay que seguir muy firmes y fieles a nuestros ideales.

Eso sí, deben tener gran pasión por el teatro, amar lo que hacen con entrega, porque con el arte pueden ayudar a su prójimo y a la humanidad. Si realmente sienten pasión, no habrá nada que los pueda detener, aunque sea duro y difícil”.

Respecto a su papel en Muertos sin sepultura, explicó: “Mi papel fue Henry, uno de los protagonistas, miembro de la resistencia. Es el más intelectual, el más consciente, el que utiliza la inteligencia y el razonamiento para actuar según las circunstancias. Es también el más orgulloso y el que más sufre bajo tortura, pero no se quiebra; incluso comete un asesinato en la obra”.

Agregó que el personaje representa la idea de luchar a pesar de las adversidades: “Henry sabe lo que le va a pasar, que será torturado y que morirá, pero, aun así, sigue firme con su ideología, su pensamiento y sus ideales”.

El actor de 33 años destacó el reto que significó participar: “Fue un gran desafío ganar este concurso en dicha categoría, porque nunca había actuado en una obra de tales dimensiones. Había participado en muchas otras como secundario, pero no en un encuentro tan importante y como protagonista, como el que organiza el Movimiento Antorchista a nivel nacional, que se ha consolidado como lo mejor del teatro en los últimos 23 años”.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más