MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Grupo folclórico Alegría Mexicana prepara participación para la XX Espartaqueada Cultural Nacional

image

*El magno evento tendrá lugar en Tecomatlán, Puebla del 2 al 10 de febrero, en el que participarán alrededor de 20 mil artistas de todo el país.

Jalisco. En atención a la convocatoria lanzada por el Movimiento Antorchista Nacional a través de su Comisión Cultural, el Grupo folclórico Alegría Mexicana de la delegación de Tesistán en el municipio de Zapopan, bajo la dirección del Maestro Javier Benavides González, prepara su participación para la xx Espartaqueada Cultural Nacional 2019 que se realizará del 2 al 10 de febrero del presente año en Tecomatlán, Puebla, conocido ya como la Atenas de la Mixteca.En el evento participarán alrededor de 20 mil artistas de todo el país, informó Eleazar Rodríguez Hernández, responsable del Frente Cultural del Antorchismo jalisciense.

Asimismo, a los artistas jaliscienses interesados en formar parte de la delegación que representará a Jalisco en esta edición cultural Antorchista, se les informa que podrán consultar la convocatoria oficial en el portal de internet:www.movimientoantorchista.org.mx o solicitar información a través de las redes sociales de la organización, tanto en Facebook como en Twitter.

En este evento que es único por su tipo, compiten miles de artistas y aficionados a las Bellas Artes que nuevamente se concentrarán en la cuna de Antorcha Campesina para someter al escrutinio público sus habilidades artísticas como Música en las modalidades solista, dueto, coro y rondalla; Poesía individual y coral; Oratoria, Danza y Bailes tradicionales de México desde la categoría infantil hasta la semiprofesional.

ds

Así, Antorcha, organización política con una membresía de al menos 2 millones y medio de mexicanos, volverá a hacer gala de su capacidad de convocatoria cultural a pesar de no contar con presupuesto gubernamental para la realización de la fiesta y competencia artística más importante de México, por el número de participantes que desfilarán en dos escenarios culturales de Tecomatlán.

Durante ochos días, miles de mexicanos disfrutarán del color y del movimiento, del arte de la bella expresión y de canciones emotivas, pues, se trata de realizar actividades artísticas para el fomento de la cultura, el cultivo de la idiosincrasia, como recurso inigualable en la educación y organización política de los pobres de México.

El 2 de febrero se llevará a cabo la inauguración del evento cultural en la Plaza de Toros La Antorcha y el domingo 3 de febrero arrancará la justa cultural con la disciplina de música en dos foros: el auditorio Clara Córdova Morán y el Foro Sol, ambos escenarios perfectamente preparados para las grandes sorpresas de los grupos artísticos.

Cabe destacar que los jóvenes que conforman el grupo folclórico Alegría Mexicana son hijos de trabajadores en general, quienes durante su formación artística han llevado a cabo excelentes presentaciones en diferentes escenarios de colonias populares de la zona de Tesistán y realizado giras artísticas en otras entidades, por lo que se espera que en el mencionado encuentro cultural obtengan la máxima puntuación y pongan en alto el nombre de Jalisco.

De esta manera, el Movimiento Antorchista Nacional hace extensiva la cordial invitación al pueblo en general a asistir y disfrutar el exquisito banquete cultural que ofrecerá la organización de los pobres de México.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más