MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Jóvenes de las etnias tsotsil y tseltal dan vida al montaje de “El Principito”

image

S.L.P Jóvenes originarios de la zona Altos de Chiapas, pertenecientes a las etnias tsotsil y tseltal, dieron vida, en el XXIII Encuentro Nacional de Teatro, a los 12 personajes de la historia "El Principito" del escritor Antoine de Saint-Exupéry, montaje que fue dirigido por Blanca Aviña Aceves.

Los jóvenes moradores de la casa de estudiantes "Hermanos Domínguez" y estudiantes de la preparatoria " Rafael Ramírez Castañeda" de San Cristóbal de Las Casas, en alrededor de 70 minutos, entregaron todo en el escenario para dar muestra de los meses de dedicación y esfuerzo que empeñaron para llegar a este encuentro de talla nacional.

Esta obra de teatro fue una adaptación del reconocido cuento de Saint-Exupéry, que narra las hazañas de un pequeño príncipe de otro planeta, que ve con extrañeza las formas de los adultos y deja a su paso diferentes enseñanzas; destacando su mensaje de filosofía y su trasfondo histórico en cada uno de sus personajes. El profesionalismo impreso por cada uno de los actores y actrices de la compañía chiapaneca dejó a los espectadores con profundos mensajes de reflexión sobre el actuar de la sociedad.

En este sentido, Cutzi Aguilar de la Cruz, responsable cultural de Antorcha en Chiapas, destacó que el teatro, cuando es profundo y analítico, tiene la capacidad de cambiar la manera en que vemos el mundo, y eso, dijo, es lo que el XXIII Encuentro Nacional de Teatro busca lograr; "no solo mostrar grandes obras, sino generar un espacio de reflexión crítica y transformación para todos aquellos que asistan. Porque al final, el teatro no solo es entretenimiento; es una herramienta para entender la vida y, sobre todo, para cambiarla".

 

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más