MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

La creciente pobreza provocará graves disturbios sociales

image

La caída de la actividad económica, la creciente pobreza económica —a niveles jamás vistos—, las cifras alarmantes de la creciente ola de violencia en todo el país y la violación de derechos humanos preocupa a miles de mexicanos, a quienes nos interesa salir urgentemente de este estancamiento generalizado.

La crisis actual de pobreza lacerante por la que atravesamos los mexicanos suma cada día a más gente a sus filas. Hablar de pobreza implica hablar de la falta de acceso a los servicios básicos, a la educación, a una vivienda digna, a un sistema de salud digno, tener un plato de comida en su mesa. Es tener lo indispensable para vivir una vida plena; un trabajo bien remunerado, cuya ausencia causa que muchos mexicanos no puedan acceder a la canasta básica alimentaria, acercándose al borde de la hambruna.

Los severos problemas económicos, según especialistas en el tema, amenazan con graves disturbios sociales a lo largo y ancho de nuestro país.

De 2018 a 2021 y en estos últimos años de la actual administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, mexicanos que no se encontraban en situación de pobreza hoy ya engrosan las cifras de pobres. Hasta el momento, estos suman más de ochenta millones, de acuerdo con Julio Boltvinik, académico especialista en el tema. 

La pobreza en esta administración está cada vez peor, a pesar de que López Obrador vocifera desde su mañaneras, que los pobres son su prioridad. Pero los hechos lo contradicen, pues la falta de apoyos del Gobierno federal hizo que más mexicanos cayeran en la pobreza.

La coyuntura actual de creciente hambre y pobreza nos exige unir fuerzas; unir todas las manos posibles y luchar con ahínco desde Movimiento Antorchista para revolucionar al país.

Millones de connacionales no pueden satisfacer ni siquiera sus necesidades básicas de alimentación, agua potable, techo, sanidad, educación o acceso mínimo a la información. Esto significa que, además de pobres, a pesar de ocupar el segundo lugar económico en América Latina, el sistema económico y político en nuestro país nos tiene ignorantes.

Ante este panorama, así como el sol no puede taparse con un dedo, los errores perpetrados por el titular del Ejecutivo nacional no se pueden anular con discursos huecos, llenos de necedad moral, de mentiras y de excusas, ni echando culpas a gobiernos pasados. Esta situación se tiene que resolver de alguna manera.

Las condiciones de los pobres de México ya no son las mismas de cuando el Movimiento Antorchista se formó, en 1974. Sin embargo, la coyuntura actual de creciente hambre y pobreza nos exige unir fuerzas; unir todas las manos posibles y luchar con ahínco para revolucionar a nuestro país. 

Durante todos estos años, el Movimiento Antorchista ha luchado honrada y limpiamente por organizar y educar al pueblo más humilde y trabajador, con el fin de llevarlo a mejores destinos.

Sí, luchamos para que al pueblo trabajador se le retribuya lo que está creando con sus propias manos en beneficio de México y que no sufra las condiciones terribles de insalubridad, de falta de la vivienda, de educación para sus hijos o de salud, pues muchas veces ni siquiera puede curarlos por falta de recursos garantizarles la alimentación, entre otras injusticias.

Urge que el pueblo trabajador se eduque y se organice con el fin de cambiar su situación de miseria. Urge que luchemos juntos por un país más justo, en donde toda la riqueza creada por los trabajadores se reparta equitativamente entre todos los mexicanos.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más