MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Los artistas del pueblo

image

Hace unos días visité una colonia muy conocida ubicada al sur poniente de Tuxtla Gutiérrez. Algo en ese lugar llamó mi atención y quise saber qué estaba ocurriendo. Cuanto más me acercaba, más se oía el sonido de una bonita melodía propia de los sonidos de esta región. ¿Qué será? Me pregunté ¿Qué será esa música que despierta en mí inquietud? Me acerque sigilosamente y no pude creer lo que vi. Era un grupo infantil de danza folclórica, pero no cualquier grupo. Mis ojos pudieron observar a decenas de niños bailando con mucha alegría, sonriendo al público, el que a su vez le aplaudía y reconocían el talento de tan pequeños artistas que llevaban un poco de alegría a sus hogares.

En ese momento recordé un texto que leí no hace mucho, escrito por el ingeniero Aquiles Córdova Morán. En él se habla sobre el arte y cómo éste debe ser un instrumento para mejorar la vida de las personas. En especial me llamó la atención un fragmento que, palabras más palabras menos, asegura que las ideas que el arte concibe dentro del individuo no tiene que ver sólo con una ejecución material o con beneficios económicos; lamentablemente el arte actualmente se concibe como la música, la pintura, el baile, la danza o la escultura que puede atraer ganancias para la satisfacción y beneficio personal o de un grupo muy reducido de personas.

En su libro, el maestro Aquiles (como lo conocemos todos los antorchistas) asegura que "se puede ser bailarín, pintor o arquitecto, con una buena dominación técnica, pero no por eso ser artista; para lograr ser un artista se debe compaginar el pensamiento con la actividad artística". Yo estoy de acuerdo, deberíamos lograr que los individuos ya no se conformen en hacer arte porque hay un interés económico de por medio, si no que se despierte en un cada uno de ellos el afán creador en beneficio del pueblo, esto es lo que distingue al artista como un buen bailarín, poeta, etc. El hombre hace arte porque es una manera de vivir y de manifestarse, porque es la forma por excelencia que tiene para trasmitir al mundo exterior lo que pasa en su interior; desde el origen del hombre ésta utilidad tenía la manifestación artística, pues en el arte encontró el mejor recurso para expresar sus inquietudes, sentimientos y, sobre todo, sus capacidades creativas.

Cuando al inicio de este texto decía que no era cualquier grupo de danza el de los pequeños bailarines, me refería a que aquellos artistas son hijos del pueblo humilde, artistas que han salido de las entrañas más miserables de la pobreza, quienes han decido también, a través del arte, salir a luchar por un cambio verdadero en beneficio de su gente. Y mientras bailaban, en sus infantiles rostros se notaba el ánimo, la mirada profunda y la decisión de querer retar a esa vida llena de injusticias, a esa vida que les ha tocado vivir. En efecto, a pesar de las dificultades y sus carencias, han demostrado que pueden hacer arte, que también tienen habilidades, que su baile es superior porque deleita al pueblo humilde.

Termino con algo que me enorgullece mucho: estos pequeños son artistas provenientes de las colonias y escuelas de la colonia Unidad Antorchista de Tuxtla Gutiérrez, y quienes han venido luchando por el desarrollo y cambio social desde hace poco más de 8 años.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más