Emprenderán un viaje de más de dieciséis horas para presentarse el lunes 7 de abril
Tantoyuca, Ver. Músicos del CBTa 136 y de la Escuela en Ciencias de la Educación “Rafael Ramírez” (ECERR) del municipio de Tantoyuca están listos para representar orgullosamente al estado y a sus planteles educativos en la Espartaqueada Cultural Nacional, el evento cultural no gubernamental más importante del país, que se celebrará del 5 al 13 de abril en Tecomatlán, Puebla. Participarán en las modalidades de solista, dueto, coro y rondalla.
“Quiero reconocer que gracias a la organización he podido formar y dominar mis conocimientos en la música, ya que se preocupa por difundir el arte entre las masas populares”
Los músicos emprenderán un viaje de más de dieciséis horas para presentarse el lunes 7 de abril en los auditorios Partenón: Aquiles Córdova Morán y Clara Córdova, en el marco de la XXI edición de este concurso nacional.
Soledad del Ángel, alumna de la ECERR e integrante del club de música, expresó que es la primera vez que asiste a un evento de esta magnitud, del cual espera aprender muchas cosas nuevas y confía en que el grupo logrará buenos resultados.
Por su parte, Melani Bautista comentó que inició su formación musical en un bachillerato fundado por el Movimiento Antorchista y que actualmente continúa preparándose en la universidad dentro de esta disciplina.
Dijo sentirse emocionada de participar en un evento de nivel nacional, pues representa un paso importante en su desarrollo artístico.
“Mi iniciación en la música se dio gracias a la preparatoria a la que asistí, el Telebachillerato Citlalépetl fundado por la organización de Antorcha, y ahora en la universidad sigo formándome en dicha disciplina porque la organización me ha impulsado y me siento muy contenta por estas Espartaqueadas, pues ir a un encuentro tan grande es muy importante en nuestra vida”.
Jacinto Azuara, maestro de música que también participará como artista en la Espartaqueada, compartió que desde hace doce años forma parte de escuelas impulsadas por el Movimiento Antorchista. Ha participado en tres ediciones nacionales de este encuentro cultural y agradeció a la organización por su formación artística.
“Quiero compartir mi formación cultural dentro del Movimiento Antorchista; a lo largo de estos doce años y también gracias a Antorcha he tenido la oportunidad de participar en tres ocasiones en la Espartaqueada Cultural Nacional, que es la justa más importante en el país, y quiero reconocer que gracias a la organización he podido formar y dominar mis conocimientos en la música, ya que la organización se preocupa por difundir el arte en las masas populares. Ahora soy responsable de grupos de músicos.
Ya no sólo voy como artista participante, sino que también llevo a grupos que hemos formado; eso es lo que busca la organización: masificar el arte y la cultura, que regrese a donde pertenece: el pueblo”.
Finalmente, el maestro Jacinto invitó al público a seguir de cerca este evento, donde participarán artistas en las disciplinas de música, danza, poesía y oratoria en representación del estado de Veracruz. Mencionó que se podrá seguir la participación del contingente tantoyuquense y de todo el estado a través de las redes sociales del Movimiento Antorchista Veracruz y del Movimiento Antorchista Nacional.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario