MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Poesía y Lenguaje, un libro para educar al mexicano humilde

image

El doctor Stockmann descubrió que el agua del balneario de su comunidad contenía una bacteria contaminante que ponía en riesgo la salud de la población. Alertó a todo el pueblo, pero en su denuncia debió enfrentar a los poderosos de la ciudad, como el alcalde, inversionistas, adinerados que manejaban a la prensa a su antojo y, además, al pueblo. 

A las autoridades les preocupaban más los inconvenientes económicos que la desinfección del agua; la pérdida de clientes del balneario, que la salud de las personas, así que convencieron a los pobladores de que Stockmann estaba mintiendo; entonces, casi toda la población se volvió contra el doctor y lo acusó de ser “Un Enemigo del Pueblo”, que es el título de una obra del dramaturgo noruego Henrik Ibsen, publicada en 1882.

Como se ve, el teatro es un reflejo de la realidad. La denuncia de Ibsen es un problema universal: la supremacía del poder económico sobre la vida de los seres humanos.

En el desarrollo de la sociedad, en diversos países existieron y existen muchos Stockmann personificados en seres preocupados por el bienestar social, a pesar de los severos castigos que su osadía reciba; por ejemplo, Prometeo, Espartaco, Galileo Galilei, Salvador Allende.

México no ha sido la excepción. Hay muchos ejemplos del pasado de hombres que lucharon por el bienestar de los desposeídos, pero para no irnos tan lejos miremos al ingeniero Aquiles Córdova Morán, secretario general del Movimiento Antorchista, un hombre con una claridad de ideas superior a la de cualquiera en nuestros tiempos, inteligente, íntegro, humilde y entregado a la lucha popular en contra de la pobreza.

En nuestro país, el mal detectado es la injusta distribución de la riqueza. Como en la obra de Ibsen, aquí están en juego grandes poderes económicos y ellos lanzan toda la artillería mediática en contra de este gran hombre y del Movimiento Antorchista, conocido como la organización de los pobres. Las calumnias y los ataques físicos no se han hecho esperar, provenientes de los magnates cínicos que lo acusan de enemigo del pueblo.

Pero a diferencia de Stockmann, el gran hombre que es Córdova Morán,  cuenta con un ejército de hombres y mujeres que lo conocen, admiran, respetan, quieren y que están dispuestos siempre a defenderlo.

Ante la prensa venal capitalista, Aquiles Córdova responde con argumentos sólidos e irrefutables, con trabajo y honradez, con verdad e inteligencia. 

El Movimiento Antorchista nació hace 45 años para luchar contra la pobreza, con dos tareas concretas: organizar y educar al pueblo humilde. El maestro Aquiles es el faro que da luz y guía a ambas, es un hombre culto como pocos y se ha preocupado por cultivar a todos los antorchistas. En esta educación popular, el arte juega un papel importantísimo.

Así, en agosto de 2019 se terminó de imprimir el libro Poesía y Lenguaje, la obra número 17 de Córdova Morán, en la que hace gala de su cultura y de su profundo deseo de llevar el arte y, particularmente la poesía, al pueblo humilde. Quien actúa así, ¿puede ser un enemigo del pueblo? Por supuesto que no. 

Poesía y Lenguaje es una creación literaria que es parte de la actividad política de Córdova Morán, y muestra que es un verdadero conocedor del arte, prueba de ello son todas las conferencias culturales que ha impartido a miles de artistas, estudiantes, campesinos, obreros, maestros, con la finalidad de educarlos para formar un movimiento social crítico y científico. Un hombre que hace de la poesía un arma cargada de futuro no puede ser un enemigo; es, más bien, un Prometeo que nos comparte el fuego, es el hombre que encendió la antorcha que nos guiará hacia un mejor futuro.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más