Jalpan. Decenas de maestros pertenecientes a los municipios de la Sierra Norte se dieron cita en Jalpan para llevar a cabo el congreso magisterial del Movimiento Antorchista.
En esta reunión participaron docentes pertenecientes a los municipios de Tlaola, Chiconcuautla, Xicotepec, Pantepec y Jalpan quienes tuvieron voz y voto en esta jornada para seleccionar al nuevo comité encargado de encabezar las demandas de los maestros en la Sierra Norte.
En su mensaje de bienvenida, Fernando López Palacios agradeció la visita y la ponencia de Ulises Córdova, líder nacional de los maestros adheridos Antorcha Magisterial.
Ulises Córdova explicó la situación del modelo educativo que impera en la sociedad y el papel decisivo que deben jugar los maestros.
"El maestro es un líder por naturaleza, es líder de sus alumnos, de sus demás compañeros maestros y de los padres de familia, sólo que en la actualidad ya no se tiene a ese maestro con un espíritu crítico de rebeldía a la que pueda dirigir no sólo su escuela sino a la sociedad".
Dijo que Antorcha propone un país diferente, más justo, equitativo y soberano.Para ello el maestro juega un papel muy importante en la transformación de esa sociedad, en crear al hombre nuevo, para que sea más crítico, más estudioso y más culto e invitó a que los maestros se organicen en Antorcha Magisterial para llevar a la práctica el nuevo proyecto educativo.
A dicha elección también se contó con la presencia de la líder estatal de Antorcha Magisterial, Alondra Méndez Betancourt.
Por unanimidad de votos quedó electa como nueva responsable regional de Antorcha Magisterial María Elena Hernández Pérez, quien será la coordinadora de los maestros antorchistas en la región de Huauchinango.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario