Tecomatlán, Puebla. Tecomatlán, municipio que se ubica en la Mixteca poblana, cuenta con toda la infraestructura para realizar los encuentros deportivos de la Espartaqueada 2020, esto ha sido posible gracias al trabajo del Movimiento Antorchista a lo largo de 45 años de lucha.
En las primeras horas del día, Víctor Manuel Muñoz Escalante, atleta de 53 años, quien obtuvo el tercer lugar durante el maratón de veteranos contra categoría libre, dijo: "me quedé impresionado por las instalaciones, por la hospitalidad que te brindan, no hay palabras para decir la hospitalidad que nos brindaron.Me voy muy contento porque el sistema que tiene Antorcha, yo comento que si tuviéramos 10 o 20 en México, México estaría súper poderoso, porque pregunto y resulta que hay tres patrullas y en la ciudad hay 10 patrullas pero por esquina, entonces acá la tranquilidad, la gente te trata muy bien, yo creo que regreso".
Durante la entrevista, Muñoz Escalante manifestó su agradecimiento al Movimiento Antorchista por fomentar el deporte y sin costo alguno, por ello invitó a que más niños y jóvenes se sumen a esta actividad física, ya que los aleja de los vicios y ayuda a que sean hombres de bien.
"Que hagan una actividad física, por salud, porque es algo que no tiene precio.Si tú haces deporte, vas haciendo una alcancía a tu salud y te aleja de vicios, malos pensamientos, ira, soberbia.El deporte es algo que a mí me ha dado una calidad de vida y siempre le transmito a mis alumnos, a la gente que está alrededor".
Por último, reconoció la calidad y el profesionalismo de los participantes a pesar de que el recorrido fue algo fuerte, durante el trayecto, Tecomatlán a Tulcingo, dijo que para eso está hecho un atleta, para la corrida, tiene que estar preparado para cualquier terreno.
"El clima nos favoreció, el recorrido está criminal pero ahí es donde demostramos que estamos hechos para la corrida, dicen que un atleta tiene que estar preparado para cualquier terreno".
0 Comentarios:
Dejar un Comentario