400 artistas de escuelas, colonias y pueblos antorchistas se presentarán en la justa cultural más importante de México
San Martín Texmelucan, Pue. Alrededor de 400 artistas de Antorcha seccional Texmelucan participarán en la XXI Espartaqueada Cultural Nacional, un encuentro donde las masas populares —amas de casa, campesinos, obreros, jóvenes y niños— competirán en diversas disciplinas artísticas del 5 al 13 de abril, en Tecomatlán.
En rueda de prensa, Florenciano Pantaleón Atilano, dirigente del seccional Texmelucan, explicó que tras un riguroso proceso de selección en las eliminatorias previas se escogió a los mejores contingentes de artistas que representarán a los poblanos en las Espartaqueadas que, en palabras del dirigente: “son fundamentales porque educan a la masa”.
“A través del arte, nuestros niños y jóvenes aprenden a valorar sus raíces. Nuestro evento es semillero de conciencia que florece en la organización y lucha social. No hacemos arte para hacer dinero, sino para contribuir a educar a la sociedad y mejorarla”, puntualizó Pantaleón Atilano.
Comentó que el contingente texmeluquense que representará a Puebla incluirá: un coro y una rondalla con 70 músicos formados en escuelas antorchistas; la participación de Brisa, una niña cantante que competirá en Canto Individual (Infantil A); la presentación de Alejandro, estudiante de la Técnica 110, en Oratoria (Juvenil A); una Poesía Coral, a cargo de alumnos de la zona escolar 023; y las Danzas Guadalupanas, presentadas por un grupo conformado por estudiantes preparatorianos de Texmelucan y Huauchinango. Estos artistas se sumarán a los más de 8 mil 400 participantes poblanos.
Por su parte, Óscar Ortiz Donato, miembro de la comisión cultural seccional, comentó que tras seis años de haberse adaptado a las condiciones virtuales que se requirieron durante y después de la pandemia, la Espartaqueada Cultural Nacional regresa con más fuerza.
Se espera con gran entusiasmo el arribo de todos los participantes de cada estado, quienes demostrarán el trabajo cultural que la organización desarrolla de manera sistemática en las escuelas, colonias y pueblos donde tiene presencia.
“Es un evento nacional, no gubernamental, organizado y financiado íntegramente por el Movimiento Antorchista Nacional con el esfuerzo conjunto de nuestras estructuras estatales y seccionales. Nuestra juventud llega con el compromiso de entregar lo mejor de sí en el escenario, marcando el esperado regreso a Tecomatlán después de seis años.
En este encuentro reuniremos a artistas de todas las edades, categorías y de los diversos frentes donde realizamos nuestro trabajo social. Aquí veremos al pueblo de México haciendo arte, demostrando que la verdadera cultura nace desde las bases populares”.
Dentro del presidium se contó con la presencia de Marisol Jóven, dirigente popular; Valentín Gómez, dirigente campesino; Rosendo Morales, dirigente de la zona San Martín y Tlahuapan; y David Flores, responsable cultural seccional.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario