La actual administración del Gobierno Municipal que encabeza Manuel Ignacio Acosta Gutiérrez, mejor conocido como "El Maloro", lleva un año con nueve meses de gestión, en este tiempo que ha transcurrido se puede decir sin temor a equivocarse que su gestión como alcalde de Hermosillo está reprobada. ¿Por qué concluimos esto? por lo siguiente: no se han podido bajar los índices de inseguridad en la capital sonorense, sino que se han incrementado aunque el munícipe no lo ha aceptado públicamente, ha dicho que es un problema de percepción y no una realidad, pero él solo se contradice al haber realizado tres cambios al frente de los cuerpos de seguridad, casi un titular por cada seis meses, el último cambio, tuvo que echar mano de su brazo derecho, es decir del Secretario del Ayuntamiento; aumentó la tarifa del agua con el argumento de que la administración pasada le dejó la dependencia con números rojos, privatizó el alumbrado público, justificando que no había recursos para brindar un buen servicio; intentó privatizar el servicio de recolección de basura; enfrentó una huelga de bomberos porque no les brindaba las mínimas condiciones para realizar con seguridad su labor; protestaron los trabajadores de limpias y pidieron la destitución del Director de servicios públicos; se vio involucrado en un desalojo violento contra transportista en la carretera Hermosillo – Poblado Miguel Alemán –. La Ciudad es un caos en materia de bacheo; es un escándalo del tamaño del cerro de la campana, la construcción de diez paradas para autobuses con un costo de más de 25 millones de pesos, es decir 2,5 millones por parada; otro acto de prepotencia fue la cancelación de la Carpa del Terror con argumentos para niños, etcétera.
En este contexto se da los incumplimientos firmados del gobierno municipal con el Movimiento Antorchista. Desde que inició su gestión presentamos nuestro pliego petitorio con las necesidades más apremiantes en las colonias y comunidades donde trabajamos como organización, pero como era de esperarse se nos dijo: compréndanos no hay recursos, nos dejaron las arcas vacías, pero para el año que viene, es decir en 2017 se atenderemos sus necesidades. Como una muestra de comprensión atendimos el llamado de la autoridad, pero ya cuando eran los tiempos para definir las obras y servicios que atendería la autoridad, ahí es donde inició nuestro calvario, y fue hasta finales de enero del año en curso y después de muchas reuniones y antesalas con diferentes funcionario llegamos a un acuerdo, y no sobra decir que con intervención del Gobierno del Estado se firmó una minuta de acuerdos con plazos muy específicos. Lo único que nos quedaba era esperar que llegaran las fechas establecidas, pero en una actitud de no dejar todo hasta el último día para que se cumplieran los acuerdos, sostuvimos varias reuniones donde en todo momento se nos dijo que se cumplirían los acuerdos, que consistía en que a finales de mayo iniciarían las obras y se darían los servicios.
Las obras plasmadas en la minuta de acuerdos consisten en: red de agua potable para las colonias Humberto Gutiérrez, Cajeme, Manuel Serrano, Chaparral, Guayparin; Drenaje paras colonias La Antorcha, Plan de Ayala, Choyudo; Pavimentación de calles en Chaparral; como también apoyo para adquirir viviendas invadidas del Infonavit, proyecto de un puente para la Nueva Esperanza, construcción de un centro de salud para Mineros de Pilares, electrificación para el Sahuímaro y otros apoyos básicos. Esto es lo que está firmado por el Secretario del Ayuntamiento y por el Lic. Rafael Gonzalez Borrego, por parte del Gobierno del Estado, lo cual de esto, lo único que se nos dio fueron cien despensas del Fondeen, y que el día que nos las entregaron caducaban las despensas y 20 láminas, este es el gran esfuerzo del Gobierno Municipal por cumplir su palabra y para apoyar a los más pobres hermosillenses. Por estas razones hemos decidido desde inicio de junio dar la lucha para hacer que las autoridades municipales cumplan lo que firmaron, y estamos pasando de la denuncia a la manifestación pacífica con un plantón indefinido hasta que se inicien en nuestras comunidades las obras pactadas y se nos den los servicios comprometidos.
Pero como era de esperarse los funcionarios ahora dicen que no hay recursos; nosotros rechazamos este argumento porque en un sano juicio decimos, cómo se firman acuerdos de hacer obras y dar servicios sin que se tenga dinero para ello, además de que se invirtió hace poco 25 millones de pesos en paradas de autobuses que no son la prioridad de los ciudadanos.
Además de que no resuelven lo que ellos plasmaron en un documento firmado por la autoridad municipal, se nos empieza atacar y a mandar provocadores al plantón diciendo como es de costumbre ¿que quién o quiénes nos mueve para hacer esas manifestaciones? ¿Qué quién nos dan recursos económicos para nuestra lucha? Nosotros contestamos hoy como lo hemos hecho en toda nuestra existencia como organización: nos mueve nuestra propia necesidad y nuestro afán de vivir como verdaderos seres humanos, de los recursos, todos y cada uno de los manifestantes lo ponemos de nuestra propia bolsa. Les decimos a quienes piensan que con calumnias, difamaciones pretender intimidarnos y que dejemos nuestra lucha se equivocan, llevamos 43 años de vida y siempre hemos remado contra corriente y creemos que esta vez no será la excepción.
Les decimos al Gobierno de Maloro mejor honren su palabra en los acuerdos firmados en enero que se debieron cumplir en mayo, y esa será la única forma de que dejemos nuestra manifestación pública, sino es así estaremos el tiempo que sea necesario frente al Palacio Municipal, sin importar las altas temperaturas. Y desde este momento responsabilizamos al Presidente Municipal de cualquier provocación y agresión hacia los integrantes del Movimiento Antorchista, mejor hagan algo bueno por los pobres de Hermosillo, cumplan con los compromisos que firmaron. Ustedes tienen la palabra.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario