*Antorcha promueve el arte a puro pulmón y corazón
*Más de 900 tijuanenses son testigo del arte que promueve Antorcha
Fundado hace 43 años, el emblemático Centro Cultural Tijuana (Cecut), que además de concentrar una amplia oferta cultural en su imponente infraestructura, esta tarde fue sede también del espectáculo Bodas de sangre, que por segundo día consecutivo ofreció en la ciudad fronteriza de Tijuana, los Grupos Culturales Nacionales del Movimiento Antorchista, como parte de su gira artística por Baja California.
Como invitado especial, el pueblo. Familias provenientes de colonias populares como Antorcha Campesina, El Jibarito, Atenas, Pedregal, Praderas, Fraternidad, Unión Antorchista, La Obrera, Antorcha Magisterial, Valle de San Pedro, El Caballito, entre otras, presenciaron una de las tragedias clásicas más importantes de la literatura universal, una puesta en escena llena de pasión, música y baile.
El dirigente del antorchismo bajacaliforniano, Ignacio Acosta Montes, aseguró que en México hace falta promover e invertir en cultura y artes, pues, existe poco apoyo para impulsar las cualidades artísticas de niños, jóvenes y adultos, no existen espacios dignos para la práctica de bailes, danza, teatro, música, poesía, pintura, disciplinas que ayudan a entender la realidad que vivimos y transformarla.
“Antorcha, desde su fundación entendió que no sólo se trataba de mejorar las condiciones materiales de los mexicanos, también era necesario trabajar para elevar la conciencia y la sensibilidad de los trabajadores para alcanzar su verdadera liberación, por eso la tarea de nuestra organización es educar y organizar al pueblo, y para ello, hay que trabajar con argumentos, con explicación científica, y paralelamente, complementar el conocimiento con sensibilidad, con arte, que es una vía esencial para comprender la realidad y cambiarla”.
Acosta Montes, señaló que el Gobierno tiene recursos suficientes para difundir el arte y la cultura, pero no lo hace, sin embargo, Antorcha, con sus modestos esfuerzos, “a puro pulmón y corazón”, realiza eventos nacionales como la de teatro en San Luis Potosí, Encuentro Nacional de Voces en Hidalgo y la Espartaqueda Cultural Nacional que próximamente se llevará a cabo en Tecomatlán, en cuya edición espera concentrar a más de 30 mil artistas de todos los niveles y disciplinas.
El diputado local de la XXV Legislatura de Baja California y encargado de la Comisión de cultura y deporte del Honorable Congreso, Humberto Valle Ballesteros reconoció el trabajo cultural de Antorcha, “son artistas de primer nivel, actúan, cantan y bailan muy bien”.
El evento contó con la presencia también, Saúl Osnaya López, director del INDIVI, Fernando Ocegueda Flores, Presidente de la Asociación Unidos por los Desaparecidos de Baja California, Evangelina Moreno Guerra, Diputada Federal, Adrián Alberto Anzar Vázquez, Director General de la Universidad España-México en Tijuana y amigo del Movimiento Antorchista y de la FNERRR.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario