MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Delegación sinaloense, lista para Espartaqueada Cultural 2025

image
  • 100 artistas de Sinaloa participarán en la edición número 21 del evento amateur más importante en todo el país

Culiacán, Sin. Una delegación de 100 artistas de Sinaloa participará en la edición número 21 de la Espartaqueada Cultural, organizada por el Movimiento Antorchista.

En Tecomatlán, Puebla, del 5 al 13 de abril, miles de artistas de todo el país competirán en disciplinas como música, oratoria, bailes regionales, danza folclórica y danza.

En conferencia de prensa, el dirigente del antorchismo en Sinaloa, Pável Calderón Sosa, anunció la participación de artistas sinaloenses en todas las disciplinas. “Es el evento amateur más importante de todo el país, tan sólo por el número de participantes”, refirió.

La Espartaqueada Cultural “tiene el objetivo de mostrar que, a través del arte, los mexicanos pueden sensibilizarse sobre la situación en la que se encuentra el país, educarse y, sobre todo, organizarse. Mientras que los participantes, en su mayoría hijos de campesinos, colonos y maestros, demuestran su formación integral.

Al practicar las artes, se sensibilizan, se hacen más cultos. Al ser una actividad colectiva masiva, contribuye a que se hagan solidarios, que se hagan nobles… que aprendan a admirar lo superior, lo sublime”, añadió.

La delegación sinaloense que participará en la Espartaqueada Cultural partirá el jueves 3 de abril a las 13:00 horas desde el Parque Culiacán. Ahí se realizará un banderazo de salida en el que participarán padres de familia y alumnos.

“No solamente van a ir jóvenes, van acompañados por algunos padres de familia. Muchos quisieran ir, es un evento gratuito y de gran calidad, pero tienen trabajo, tienen familia”, comentó Calderón Sosa.

Asimismo, adelantó que los jóvenes artistas de la entidad, después de su participación, visitarán varias comunidades y colonias, pues llevar arte y cultura es otro de los objetivos de la Espartaqueada.

“La delegación de Sinaloa se caracteriza porque, regresando de estos concursos, difunde la cultura en los parques públicos y en colonias populares, llevando las artes al pueblo”, comentó el dirigente social.

Entre los sinaloenses que viajan, la mayoría son jóvenes desde los quince años, quienes destacarán en disciplinas como bailes típicos, canto y poesía. El artista de mayor edad es un orador de 50 años.

Osvaldo Quiñones Ontiveros, un cantante que ha integrado el Coro de Ópera de Sinaloa y actualmente se forma profesionalmente en la Escuela Superior de Música del Instituto Sinaloense de Cultura, también participará.

El músico culiacanense ha participado en distintas actividades culturales, pero es la primera vez que cantará en un evento de tal magnitud.

“Me siento muy orgulloso de poder representar a mi estado en mi categoría (semiprofesional). Yo nunca he ido a Puebla, nunca he ido tan lejos. Se siente bien haber sido invitado a un evento tan importante, a un evento cultural, a un evento trascendente como este”, manifestó el intérprete.

Para Osvaldo, participar en esta edición es una distracción de la situación de seguridad actual en Culiacán, especialmente para los jóvenes.

“Me da gusto poder salir de la inseguridad, empaparme de otras cosas y tener otro panorama de lo que es México”, expresó el cantante.

Representando a las mujeres sinaloenses, Diana Martínez también participará en la disciplina de música interpretando “No me queda más” de Selena Quintanilla.

“Es uno de mis sueños estar en otras ciudades y en un evento así de grande. La verdad, no había participado en un evento de esta magnitud… Es muy importante porque voy a compartir escenario con gente que ya está en el medio”, comentó la cantante.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más