La actual secretaria de Educación, Delfina Gómez Álvarez, excandidata en las elecciones de 2017 al gobierno del Estado de México, y por supuesto perdió, por un margen pequeño.
En febrero de 2021, en la mañanera de López Obrador, la designó como titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), en sustitución de Esteban Moctezuma, quien dejó su cargo al ser nombrado embajador de México en Estados Unidos (EE. UU.).
¿Quién es Delfina Gómez Álvarez? es originaria de Texcoco, Estado de México, es licenciada en Educación Básica por la Universidad Pedagógica Nacional (UPN); cuenta con dos maestrías por la misma universidad, una en Pedagogía y otra en Educación, además de una especialización en Administración de Instituciones Educativas por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.
De 1982 a 1998 se desempeñó como profesora y directora de educación primaria en su natal Texcoco; desde que dejó la docencia participó en la administración pública, desempeñando varios puestos en la Secretaría de Educación mexiquense. En 2012 inicia su carrera política al postularse como candidata a la Presidencia municipal de Texcoco, puesto que ganó y desempeñó entre 2013 al 2015. Después se postula por la diputación del Distrito 28 del Estado de México, cargo que ejerció en la LXIII Legislatura, de 2015 a 2018.
En enero del 2017 solicitó licencia de su cargo para ser designada como candidata a la gubernatura del Estado de México por Morena, cargo que perdió ante el actual gobernador, Alfredo Del Mazo. Fue electa como senadora, sin embargo, tenía licencia por tiempo indefinido a partir del 2 de diciembre de 2018, cuando empezó a desempeñarse como delegada federal de programas sociales en territorio mexiquense, actividad que desempeñaba antes de ser designada como secretaria de Educación Pública.
En el artículo de Alejo Sánchez Cano, El Financiero, asegura que Delfina Gómez dejará la SEP para contender de nuevo por la gubernatura del Estado de México. En su columna, escribe, López Obrador y su partido, la tiene difícil en el Edomex, razón por la que es necesario que Delfina Gómez se prepare para ganar la elección. Puesto que el gobierno Morenista quiere a toda costa asegurar la república para su política de la cuarta transformación.
Sin embargo, es necesario reconocer que no existe alguna versión oficial sobre la renuncia de la secretaria de Educación, pero mi opinión se sustenta ante lo dicho por ella misma ante la prensa locales al llegar a Villahermosa, donde acompañaría al presidente Andrés Manuel López Obrador para la inauguración de la primera etapa de la refinería Olmeca de dos bocas, en Paraíso, Tabasco, la funcionaria declaró: “No (me descarto), yo creo que hay una gran oportunidad de poder participar en lo que tanto queremos que es apoyar a la gente, tener un cambio diferente a lo que es nuestro estado, pero también en dónde estoy, me fascina, es mi campo, la SEP”. Elogio también a sus compañeros como posibles candidatos Horacio Duarte o Higinio Martínez.
El próximo año se llevaran las elecciones para renovar el gobierno del Estado de México, razón por la que el gobierno morenista ya se prepara sus candidatos y la que resuena por el momento es la actual secretaria de la SEP, para esta contienda.
No es contradicción esta idea, puesto que se sabe de sobra y como ella misma lo menciona contempla su candidatura para la gubernatura de Edomex y defiende que estuvo muy cerca de obtener la gubernatura en el 2017. Y como datos adicionales menciono lo siguiente: el priista Alfredo del Mazo Maza, obtuvo 1'955,347 votos, mientras, Delfina Gómez Álvarez, consiguió 1'871,542 sufragios de la votación.
A los docentes ¿que nos queda por pensar? que la SEP ante Delfina es un peldaño para darse a conocer, ¿Cuál es la tarea de los docentes ante esta situación? A mi juicio, la tarea es la lucha por un trabajo digno, en contra del gobierno Morenista, organizarse y por supuesto no abandonar su educación, para mejorar el nivel educativo y simplemente por un trabajo menos inhumano. Esto implica, desde luego, hacer a un lado las ideologías de López Obrador.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario