MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

En CDMX, mujeres batallan más para tener una vivienda

image

* El 52.1 % de las que rentan lo hacen por no tener acceso a un crédito hipotecario, destaca Gloria Brito 

En la Ciudad de México existe una gran brecha salarial entre mujeres y hombres, lo que genera que las mujeres no puedan adquirir una vivienda factible, además de los altos costos de la misma y las actividades en el hogar que muchas veces tienen que desempeñar.

La dirigente del antorchismo capitalino, Gloria Brito Nájera, criticó al sistema actual prevaleciente, que no brinda las oportunidades necesarias para que la mujer pueda destacar en esta sociedad y, en este caso, esté en posibilidades de adquirir una vivienda asequible, motivo por el cual muchas veces se tiene que ir a vivir a la casa de sus suegros o de sus padres.

Ante esto, la líder social señaló que es urgente atender el tema de la vivienda, para que quienes no la poseen, incluyendo a las mujeres, puedan contar con ella porque este es un derecho fundamental asentado en nuestra Constitución.

El 52.1 % de las mujeres que rentan lo hacen por no tener acceso a un crédito hipotecario o porque no cuentan con recursos para pagar uno. Sólo 31 % de la propiedad de las viviendas es de mujeres, mientras que el 69 % es de hombres, lo que representa un tema de desigualdad.

Los precios de los predios en las alcaldías Cuauhtémoc, Iztapalapa y Benito Juárez están entre dos y cuatro millones de pesos.

"Es necesario que quienes tienen el poder en sus manos y manejan los recursos del país, desarrollen iniciativas que permitan bajar los costos de los créditos y rentas, así como construir viviendas en lotes familiares y que el gobierno rehabilite edificios en abandono para venderlos a través de créditos de fácil acceso", finalizó la líder social.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más