MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

En Morelos, se necesitan acciones en favor de los pobres

image

En Morelos inició una nueva administración en el Gobierno del Estado, con autoridades que advierten tener la visión de lograr un cambio profundo en las estructuras del Estado, dicen que son capaces de enfrentar problemas históricos que no fueron resueltos por Cuauhtémoc Blanco, el cual, se caracterizó por no escuchar, no atender, no voltear a ver los verdaderos problemas de los morelenses, es decir, por no gobernar.   

La política social de los gobiernos morenistas persiste en la entrega de tarjetas con recursos públicos

No podemos dejar de notar el abandono en el que se mantuvo al pueblo durante más de 6 años, lo que empeoró la situación de pobreza y todos los indicadores sociales de bienestar: hay más inseguridad (Morelos es uno de los estados más violentos), hay falta de servicios, de salud, educación, vivienda, agua potable, luz, electrificación, drenaje, apoyos al campo, entre otros.

De acuerdo con el último estudio presentado en el Coneval en 2022, 825 mil 100 personas en Morelos estaban en situación de pobreza, lo que representa un 41.1 por ciento de la población, también señala que cerca del 50 por ciento de la población no puede adquirir la canasta básica, la mitad de la población en Morelos no puede adquirir lo elemental para comer porque se encuentra dentro del esquema de pobreza laboral que coloca a la entidad en focos rojos. La Canasta Básica en Morelos promedia un costo de entre 600 y 800 pesos mientras que el salario promedio de los morelenses es de 6 mil 200 pesos al mes, es decir, alrededor de 207 pesos diarios, lo cual no alcanza para comer.

La política social de los gobiernos morenistas persiste en la entrega de tarjetas con recursos públicos, programas sociales que siguen prometiendo elevar el nivel de vida de los hogares, lo cual ha quedado demostrado que no han servido más que para usarlas de manera clientelar y así sostener al partido guinda en el poder, como muchos otros partidos lo han hecho históricamente, abusando del destino de dichos programas mientras que las carencias sociales siguen siendo las mismas y más graves, las tarjetitas de la 4T son una anestesia de la realidad social. Es cierto que la población está muy maltratada y requiere de más ingresos económicos, no basta el dinero de las tarjetas si no hay médicos ni medicinas en los hospitales públicos de Morelos, si hay escuelas sin infraestructura, si no hay agua, drenaje, seguridad, pavimentos, si no se tiene vivienda, etc., con lo que les dan no se hace toda la infraestructura que se requiere para tener una vida digna y decorosa, el panorama de los morelense sigue siendo difícil y no queda de otra más que organizarse y luchar.

Por ello recientemente el Movimiento Antorchista entregó de nueva cuenta su pliego petitorio 2025, donde se enarbolan las demandas más sentidas de los pueblos y colonias, demandas de carácter educativo, obra pública, apoyo al campo, apoyo al deporte y a la cultura, mismas que el pueblo organizado y consciente recoge de cada una de sus comunidades y las ha venido presentando año con año ante los gobiernos en turno, todas las peticiones que realiza la organización están sustentadas y responde únicamente al genuino interés de que el pueblo humilde en Morelos y ateniéndonos al artículo 8 de nuestra Constitución Política, que ampara el derecho de petición, los antorchistas solicitamos sea atendido el pliego petitorio entregado.

Ya son muchos años de abandono y el pueblo de Morelos necesita acciones y políticas que sí encaminen a combatir la pobreza y el rezago social, por lo menos aplicando los recursos para obras y servicios donde se encuentra el pueblo más desprotegido. Antorcha invita al pueblo a organizarse y seguir luchando para arrancar lo que al pueblo le corresponde por derecho, a que no se conforme a vivir a su suerte, en Morelos el pueblo merece vivir bien y es hora de reflexionar, organizarse y luchar.

 

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más