Todo esto sido el resultado fundamentalmente de dos condiciones políticas existentes en la región: por un lado, el hecho de que hayan pasado años y años en donde los grupos económicos de poder caciquiles de siempre, han mantenido por generaciones a familiares en las presidencias municipales, las diputaciones locales y algunos hasta han llegado a ser diputados federales. Han mantenido el poder a través del engaño y la demagogia, haciendo uso inclusive del ejercicio de la represión y la violencia política, estos gobiernos se han caracterizado por ser abusivos y saqueadores, que lo único que han logrado, es enriquecerse a costa del pueblo, olvidándose de gobernar para él, olvidándose de resolver y atender las necesidades sociales más urgentes y básicas. Pero por otro lado, otra de las causas importantes, es que mucha de la población sufrida y oprimida por este tipo de gobiernos, se han mantenido miedosa, callada y sumisa, desorganizada y apolítica. No se han atrevido a levantar la cabeza y luchar para exigir sus derechos. Solo unos pocos Mixtecos, hemos decidido luchar en las filas del antorchismo y pasar de la queja lastimosa y resignada en el rincón de nuestras casas, a la lucha política por la exigencia de nuestros derechos. Ejemplo de ello, es el emblemático municipio Mixteco de Tecomatlán en el Estado de Puebla, el cual es un ejemplo clarísimo de lo que el pueblo decidido y organizado puede hacer.
Lo peor de todo es que esta condición de pobreza y miseria que vive la Tierra del Sol, torna y promete en convertirse en una maldición a gran escala, si las condiciones de control político por parte de los grupos de poder se perpetúan al ganar en estas próximas elecciones de junio del 2021, los ciudadanos se encontraran condenados a otros tres largos años de la más miserable de las pobrezas y necesidades. Se enfrentarán a condiciones difíciles de vivienda, salud, educación y inseguridad pública. Y como si esto fuera poco, habrá también más muertes, puesto que también aquí, como en el resto del país, el actual gobierno morenista de Huajuapan ha manejado de manera negligente el problema de la pandemia.
Hoy en esta región de la Mixteca, se vive un periodo en donde todos los partidos se prestan a encarnizar como siempre, una lucha vil y descarada en las campañas políticas, con el objeto de ganar por las buenas o por las malas, y a través del soborno la intención del voto y la conciencia política, todo ello a través de la entrega de prebendas miserables, ya sea como despensas o dinero en efectivo. Se pondrá en marcha también, todo el ejército de las mal llamadas manzaneras, que son todas aquellas personas (hombres y mujeres), que sin escrúpulo alguno y sin ética política, anteponiendo, sobre todo, el interés personal y mezquinamente económico, se venderán al mejor postor para así acarrear a todas aquellas personas ingenuas y necesitadas que controlan e influenciarlas a beneficio del partido que les haya pagado con tasas más elevadas y que finalmente terminaran, como siempre, entregando el destino de la sociedad a los designios y la voluntad de los más poderosos de los rufianes, haciendo así, más indigna su condición de existencia. No olvidemos el viejo adagio que dice: “si el pueblo agacha la cabeza, el político al servicio del poderoso, se encargara de sumirla aún más”.
Hoy más que nunca el pueblo debe de dejar de mostrase agachado y callado, deberán hacerse notar y mostrar con dignidad y valentía su hartazgo a la mentira y al abuso de los políticos de siempre.
El Movimiento Antorchista, como bien se sabe, no es un partido electorero que busque los escaños y puestos políticos como primer objetivo, al contrario, somos una organización social de lucha y gestión, que todos los días del año y desde hace 47 años sin importar que estemos o no en periodos de elección política, toca las puertas de los pobres de México, incluyendo por supuesto a los pobres de Huajuapan, a fin de exhortarlos a que se organicen y luchen. Sin embargo, hoy y ante este peligro que se corre de caer otra vez en las garras de los políticos de siempre, que en lo absoluto muestran tener un poco de voluntad de gobernar para el pueblo y que hoy se postulan a la presidencia, por esta razón y no otra es que los antorchistas junto con otros sectores progresistas de la sociedad de Huajuapan están impulsando un proyecto político de inclusión y de largo plazo, con miras a ganar la presidencia municipal este próximo 6 de junio. Este proyecto tiene características importantes y sobre todo en la rama democrática y social, puesto que se pretende llevar al poder municipal a gente que no ha vivido de la política, gente trabajadora, líderes naturales de colonias y agencias, gente del pueblo y de a pie, común y corriente. Es decir, que lleve al poder municipal a gente del pueblo y no a los mismos de siempre, sino a gente nueva, que no haya dependido de la política para vivir. Ha este proyecto se han sumado sectores progresistas que propiamente no militan en el Movimiento Antorchista, pero que están totalmente de acuerdo en que el cambio que requiere Huajuapan, no puede ser responsabilidad de un solo organismo o de una sola organización, sino que tiene que ser producto de la colaboración amplia de los organismos más progresistas y democráticos, de los órganos y sectores que quieren en verdad el progreso y el desarrollo para los más pobres y la atención a las necesidades más básicas de esta ciudad; se trata de organismos, muchos de ellos independientes; como sindicatos de transportistas, agricultores, micro-empresarios, pequeños comerciantes, etc.. La planilla gubernamental estará compuesta de líderes sociales naturales, de colonias y agencias, gente con prestigio en la base popular, gente reconocida por su trabajo y su larga trayectoria de apoyo a los proyectos de los pobres. De esta forma se garantizara que ellos representen en verdad, los intereses de los pobres de Huajuapan. Asimismo, este proyecto, sentará las bases para que en el futuro inmediato se pueda seguir dando continuidad al progreso y desarrollo de este municipio, es un proyecto que trienio a trienio irá abriendo brecha en el camino del progreso.
La sociedad Mixteca ha recibido con muy buena expectativa el mensaje de este proyecto, amas de casa, estudiantes, trabajadores y colonos han manifestado de viva voz que esto es precisamente lo que el pueblo necesita, una verdadera representación popular que pueda llegar a tomar el poder municipal.
El gobierno municipal popular una vez de haber ganado las elecciones tendrán necesariamente el compromiso de emprender políticas de impacto social básicas, como pavimentaciones, drenajes, basura, agua potable, apoyos sociales. Se sabe perfectamente que se iniciará una lucha por la obtención definitiva de los recursos para la construcción del tan ansiado hospital de especialidades, se harán los trámites y la lucha correspondiente para también sentar las bases de la solución definitiva al problema del agua potable en el municipio.
Los mixtecos, evidentemente entienden y comprenden que todos problemas no se solucionaran en tres años, que existe un cúmulo de problemas y deficiencias que se han venido acumulando año tras año de gobiernos insensibles, ineficientes, arbitrarios y hasta corruptos. La sociedad huajuapense poco a poco ha racionalizado que es ahora o nunca, saben que es el momento en que el pueblo puede y debe decidirse y tomar la dirección y control de su propio destino, no se debe de dejar pasar esta oportunidad, es momento de no claudicar o dudar, existe un compromiso de todos los involucrados a no fallar en la lucha codo a codo y gobernar con y para los pobres, para lograr una sociedad cada vez más justa y equitativa.
Sin embargo, es de vital importancia hacer hincapié a la conciencia y a la mente de todos los ciudadanos en cuestión, en el sentido de que sólo con la participación activa del pueblo como un solo hombre, en la lucha política diaria en la gestión de las necesidades y no solo en las urnas, será vital para la consecución del triunfo total. Ningún candidato por bueno que sea, por abnegado y revolucionario que tenga su ideal, no podrá hacer absolutamente nada si no es con el apoyo de la sociedad, si no es con la fuerza política que implica un pueblo unido y organizado.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario