Huauchinango, Puebla.El municipio de Tecomatlán, Puebla, sede de la Espartaqueada Deportiva Nacional se convirtió en un destino turístico para campesinos de la Sierra Norte, quienes visitaron la zona para escuchar un mensaje del secretario general del Movimiento Antorchista Nacional, Aquiles Córdova Morán; y hacer un recorrido por la infraestructura desarrollada en este municipio.
Guiados por Armando Pérez Fitín, dirigente de Antorcha en la Sierra Norte, los trabajadores del campo conocieron el desarrollo social de Tecomatlán, producto de la gestión y lucha del movimiento antorchista.
"Para que nuestros compañeros conozcan la infraestructura con la que cuenta Tecomatlán, municipio enclavado en la mixteca de nuestro estado y cuna del antorchismo, y se den cuenta que sí es posible cambiar las condiciones materiales de vida de nuestra gente, siempre y cuando el pueblo esté organizado y luche por el bien común, sin intereses particulares y mezquinos", apuntó.
El líder social comentó que los campesinos, en su visita turística, también escucharon con atención el discurso de Córdova Morán, quien destacó el espíritu deportivo que inculca el Movimiento Antorchista, a través de la Espartaqueada.
"El maestro Aquiles Córdova Morán es quien guía el camino de nuestra organización, aparte de que es un hombre muy inteligente, conocedor y calculador del pulso que tiene nuestro país, e ir y escuchar las ideas frescas de nuestro dirigente, es algo novedoso para nuestros compañeros plenistas de la región", señaló.
Pérez Fitín recordó que las Espartaqueadas Deportivas se llevan a cabo cada dos años en Tecomatlán debido a que el municipio cuenta con la infraestructura necesaria para albergar a los miles de deportistas que participan.
En esta ocasión, la justa deportiva registró la asistencia de 25 mil deportistas de todo el país, quienes se enfrentan en torneos y competencias de diferentes disciplinas deportivas.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario