MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Niños de Hidalgo, listos para Espartaqueada Cultural 2025

image

Provienen de colonias populares, donde el acceso a eventos artísticos suele ser limitado

Pachuca de Soto, Hgo. Niños y jóvenes de escuelas impulsadas por el Movimiento Antorchista en Pachuca presentaron los cuadros de poesía, baile y oratoria con los que participarán en la Espartaqueada 2025, que se celebrará del 5 al 13 de abril en Tecomatlán, Puebla.

Este evento responde al objetivo de Antorcha de acercar el arte y la cultura al pueblo, formando personas críticas y orgullosas de sus raíces. Los participantes en las categorías infantil y juvenil provienen de colonias populares, donde el acceso a eventos artísticos suele ser limitado.

Maestros y especialistas en distintas disciplinas artísticas ofrecieron observaciones para perfeccionar las interpretaciones de los pequeños y adolescentes hidalguenses. Guadalupe Orona, dirigente estatal de Antorcha en Hidalgo, destacó que “frente a la decadencia del sistema social y educativo, los antorchistas queremos jóvenes y niños buenos, más sensibles y nobles, que se preocupen por su entorno y sean, en un futuro, capaces de transformarlo y crear un país más justo. Por eso impulsamos los talleres culturales en las escuelas antorchistas y organizamos eventos como las Espartaqueadas Culturales, que se han consolidado como el único evento cultural no gubernamental en México que reúne a miles de artistas con un alto nivel en todas sus disciplinas.

Antorcha es una promotora del verdadero arte, buscando despertar los sentimientos más nobles en el individuo, hacerlo más humano, menos egoísta y más solidario con sus semejantes. Queremos un mundo distinto y trabajamos para ello, formando hombres y mujeres fraternos, dispuestos a transformar su entorno social y económico. Nos hemos dado a la tarea de lograr que el propio pueblo haga arte: que cante, declame, baile y se desarrolle en los ámbitos artísticos”, concluyó Orona.

Los niños que representarán a Hidalgo en poesía coral y baile son alumnos de la primaria “José Julián Martí”, mientras que jóvenes del Bachillerato “Coronel Nicolás Romero” participarán en las mismas disciplinas.

Sus presentaciones han sido preparadas con el esfuerzo conjunto de alumnos, maestros y padres de familia, enfrentando incluso la represión del Gobierno de Hidalgo, que desde hace más de cinco años ha bloqueado los pagos a los docentes de este bachillerato.

Del 5 al 13 de abril, la XXI Espartaqueada Cultural reunirá a miles de participantes que competirán por los primeros lugares en categorías que abarcan desde niños de cuatro años hasta adultos mayores en disciplinas como música (solistas, duetos, coros y rondallas), poesía (individual y coral), oratoria, danza y baile folklóricos.

Este evento es una de las principales actividades culturales del Movimiento Antorchista, cuyo propósito es acercar el arte a las clases populares, históricamente excluidas del acceso a la cultura.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más