Santa Cruz, Tlax. Por hambre y desempleo, familias de Tlaxcala sacaron y colgaron trapos blancos en sus casas en señal de que han agotado sus víveres para sobrevivir a la cuarentena por la pandemia de covid-19 y, a falta de empleo e ingresos económicos, demandan al gobierno local y federal apoyo alimentario.
En la colonia Máximo de Cruz, del municipio de Santa Cruz Tlaxcala, son visibles los trapos blancos, banderas o cartulinas del mismo color con leyendas como "En Tlaxcala hambre y desempleo", "Con hambre y mal gobierno", "En casa y sin comida", "El gobierno nos abandona".
En entrevista, los vecinos criticaron que el gobierno local y federales les exijan permanecer en casa para mitigar la propagación del coronavirus sin implementar un programa para abastecerlos de alimentos.
"Nos la vemos muy difícil, soy comerciante y, sin mentir, de las nueve de la mañana a las cuatro de la tarde vendí 40 pesos, con eso no me alcanza para comer, ojalá que el presidente tome cartas en el asunto, como decía en su campaña que iba ampliar los apoyos y, fue lo contrario, nos los quitó, como el de Prospera", dijo Guadalupe Hernández
Colonos, amas de casa, comerciantes y obreros se sumaron a la protesta nacional que consiste en colocar trapos blancos afuera de sus casas que simbolizan que se han quedado sin alimentos.
"Soy albañil y llevo quince días sin trabajo, qué vamos a comer, pararon la obra, y no tengo cómo llevar sustento a mi familia, pedimos al gobernador que voltee a nuestra colonia y revise a cada una de las familias que tiene necesidad y nos ayude", expresó Enrique Rosales.
Rosa Isela, habitante de la colonia Máximo de la Cruz, es madre soltera, tiene que mantener a cuatros hijos uno de ellos con discapacidad.Fue despedida del taller de costura donde trabajaba, por la contingencia.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario