MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Sin visos de justicia, a casi dos meses del triple asesinato en Chilpancingo

image

El Movimiento Antorchista, la organización más grande y mejor estructurada del país, hizo honor a su lema de “unión, fraternidad y lucha” y mostró su fuerza y capacidad de convocatoria el pasado 6 de junio, durante el homenaje a los mártires antorchistas que, por vez primera vez se realizó en Chilpancingo, Guerrero, tras el atroz asesinato de los activistas Conrado Hernández Domínguez, Mercedes Martínez Martínez y su pequeño hijo, de tan solo 5 años, ocurrido el 12 de abril del año en curso.

Miles de antorchistas, niños, jóvenes, hombres, mujeres y adultos mayores, con banderas, pancartas y fotografías, unieron sus voces en exigencia de justicia por los asesinatos inmotivados de sus compañeros de lucha y rindieron un respetuoso homenaje a todos los caídos de la organización a casi 50 años de su creación.

La marcha, que abarrotó las principales avenidas de la ciudad y el zócalo de Chilpancingo, donde se llevó a cabo un evento político cultural que se convirtió en un reclamo de justicia, fue un ejemplo de unidad, solidaridad, disciplina, compromiso y dolor.

Uno de los oradores, Homero Aguirre Enríquez, vocero nacional de la organización, habló del alud de crímenes en el presente sexenio de Andrés Manuel López Obrador, entre los que destacan las desapariciones, que se han convertido en parte de nuestra realidad. 

“Ese es nuestro México y la 4T no la va a cambiar”, apuntó al referirse al asesinato de Mercedes, Conrado y su hijo, puntualizó que no representaban ningún peligro, su único delito fue pertenecer a una organización que no está conforme con lo que pasa en México y por eso los mataron.

Agregó que tienen derecho de sospechar que el móvil del triple asesinato pudo haber sido para generar terror y desaliento en las filas del Movimiento Antorchista, pero han conseguido exactamente lo contrario, indignación y una exigencia generalizada de que se castigue a los asesinos que acabaron con tres vidas inocentes.

A casi dos meses del brutal crimen, crece la inconformidad porque las autoridades encargadas de impartir justicia no dan celeridad a las investigaciones para dar con el paradero de los asesinos y sean castigados; la titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana Federal, Rosa Icela Rodríguez Velázquez envió un grupo de expertos a Chilpancingo para investigar el asunto; la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, con su peso político, interviene ya ante la fiscalía para que se acelere la investigación; la titular de la Fiscalía General del Estado, Sandra Luz Valdovinos, también ya dialogó con familiares de las víctimas, sin que a la fecha haya resultados favorables, es decir, aún no hay un solo detenido.

La pasividad oficial contrasta con el dolor y la indignación del antorchismo nacional, que crece y continuará protestando en todo el país hasta que haya justicia, sólo entonces terminarán las movilizaciones.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más