Mis paisanos tabasqueños no la están pasando nada bien, las inundaciones ocasionadas por las tormentas han dejado estragos, principalmente en los hogares humildes de miles de y, hasta el momento, López Obrador y el Gobierno de Tabasco se han mostrado indolentes al no escuchar los gritos de ayuda de quienes perdieron todo.
Es importante que los tres niveles tengan la sensibilidad y voluntad para evaluar los daños y rápidamente ayudar a los necesitados, con dotación de alimentos y medicinas a quienes están en albergues, implementar las medidas para prevenir el aumento del contagio de la covid-19, rehabilitar las carreteras, el servicio de energía eléctrica, agua potable, drenajes y viviendas, de manera urgente enviar brigada de salud ya que se ha desatado una ola de enfermedades como la tos, gripas, infección en la pie, infecciones del gastrointestinal ante las aguas negras que están llegando a la tuberías de los hogares que han perdido todo hasta su trabajo y otros se han tenido que quedar a cuidar lo poco que les ha quedado
Al parecer el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, el gobernador Adán Augusto López y el alcalde del centro Evaristo Hernández Cruz, están más preocupados en las próximas elecciones, guardando todos los recursos para la compra de votos, y lo digo porque mientras los tabasqueños viven penurias entre el agua, Andrés Manuel López Obrador y los diputados y senadores de Morena, aprobaron desaparecer 109 fidecomisos que se utilizaban para promover la ciencia, al cine, el deporte y la cultura.Con todos ellos obtendrá 68 mil millones pesos que utilizará para sus programas asistencialistas, ya que todos sabemos que el próximo año es electoral y ante los resultados recientes en Hidalgo y Coahuila, el presidente y Morena, temen perder la mayoría de la Cámara de Diputados.
Pero quiero resaltar que uno de los fidecomisos que ya desaparecieron el presidente y los diputados y senadores de Morena es el Fondo de Desastres Naturales más conocido como Fondén.
Al parecer el presidente ignora que desde 2018 México está entre los primero países del mundo con más pérdida económica ocasionadas por desastres naturales, en el caso del sureste cada año se intensifican los huracanes y en este mes ya tuvimos tres tormentas consecutivas, "Gamma", "Delta" y "Zeta".Miles de familias pobres perdieron todas sus pertenecías, en la zona rurales se perdieron miles de hectárea de maíz, soya, calabaza, y otros cultivos.Así como también miles de cabeza de ganado y existen miles de vivienda afectadas.
Lo lamentable es que las miles de familias siniestradas siguen sin recibir apoyos suficientes de los gobiernos de los estados del Sureste y menos del Gobierno federal.
Imaginémonos la catástrofe que será para para el próximo año ya sin los recursos del Fonden.De ese tamaño es el daño que le está haciendo el presidente y su Gobierno a los mexicanos y especialmente a sus paisanos como él le llama a los del sureste.
Por esta razón es importante tomar conciencia del tipo de presidente de la Republica que tenemos, dejemos de ver tantas mañaneras, tantas mentiras de los medios de comunicación al servicio de la 4T, quienes a como dé lugar nos quieren convencer que este gobierno está gobernando bien.
Razonemos si López Obrador realmente está del lado de los pobres, ¿por qué prefiere invertir en mega proyectos y programas asistencialistas para su gente de Morena; imagínese, en vez de invertir en 2021 6 mil 288 mpd para financiar la construcción del Tren Maya, de 3 mil 509 mdp para el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, para la refinería de Dos Bocas dispondrá de 45 mil 50 mdp y para rematar 21mil 315 mdp.Creo que sería mejor que lo invirtiera en apoyar a los mexicanos con programas que ayuden a mejorar la salud, la educación, los servicios públicos, todo lo que ayude a tener una vida digna a los millones de mexicanos humildes.
El presidente de la República se aferra a sus proyectos y programas personales, que servirán para retener la mayoría en el Congreso de la Unión y tener controlado a los millones de personas que reciben transferencia monetaria, aunque esté pobre ciudadanos no tenga una vivienda digna, ordenándoles que no protesten y no luchen.
No nos dejemos paisanos, hay que organizarnos y exigir un trato justo como nos merecemos, por ser quienes generamos la riqueza tenemos derecho, por lo menos, a recibir mejores condiciones de vida y por lo tanto debemos de exigirlas y luchar por ellas.
En 2021, con más serenidad, piensa bien y no le entregues otra vez tu voto a quienes lo usan para favorecer a los sectores empresariales y reprimir a los pobres.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario