* Con la implementación de la red, se beneficia a más de 800 familias
La Paz, Edomex. Sergio Martínez lleva ocho años viviendo en la colonia Manuel Hernández Pasión y nunca había tenido una red eléctrica estable, por lo que ha sufrido diversas precariedades para comunicarse, trabajar, estudiar y acceder a servicios básicos, al igual que los cientos de familias que residen en esta colonia.
Luego de ocho años de gestiones de la organización de Antorcha ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE), los antorchistas lograron que se dote de energía eléctrica a esta comunidad con 800 familias y aproximadamente 3 mil habitantes.
Con este servicio se concreta el derecho humano de que el Estado provea y garantice el acceso a la energía eléctrica, ayudando a desarrollar una comunidad vulnerable.
Los líderes de la comunidad y militantes antorchistas realizaron diversas gestiones ante las autoridades encargadas de aprobar la instrumentación de este tipo de infraestructura proveniente del Fondo de Servicio Universal Eléctrico (FSUE).
Ingenieros y trabajadores de la dependencia federal se presentaron en la segunda semana de febrero del 2025 en la colonia para hacer un recorrido de exploración y generar una estrategia adecuada para la colocación de postes y cableado.
Habitantes de la colonia recibieron gustosos la llegada de varios tráileres de la CFE cargados con 200 postes de concreto, cables y ligas de acero, que fueron resguardados por los colonos con la idea de que en las próximas semanas se inicien los trabajos de electrificación.
Se estima que la obra tendrá una duración promedio de tres meses y beneficiará tanto a esta colonia como a sus alrededores.
La comunidad cuenta con un centro escolar que atiende a estudiantes de nivel básico, por lo que la electrificación ayudará a mejorar la enseñanza con espacios mejor iluminados, el uso de proyectores para fortalecer las clases, una cooperativa con alimentos sanos, entre otros beneficios.
Además, los comercios podrán desarrollar mejor la venta de productos refrigerados, y las amas de casa y sus familias disfrutarán de una mejor calidad de vida, haciendo realidad en este lugar un derecho humano universal que aún parece una novedad en el México del 2025.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario