MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Un éxito, primer Encuentro Antorchista en Chilapa de Álvarez

image
  • Con arte y cultura decimos que estamos en pie de lucha: Dimas Romero

Chilapa de Álvarez, Gro. Con un ritual de petición de lluvias del municipio de Zitlala, canciones de José Alfredo Jiménez y bailes a cargo de los Grupos Culturales Nacionales del Movimiento Antorchista, inició en el auditorio municipal de Chilapa de Álvarez el primer Encuentro Antorchista 2025.

Durante el mensaje de bienvenida, el representante del antorchismo en la región Centro, Isidro Torres Aguayo, destacó la importancia de la cohesión social:

“Con arte y cultura decimos que estamos en pie de lucha y que, unidos, fraternos y combativos, podemos obtener una mejor vida en cada una de las comunidades”.

Enseguida, se pronunció a favor de seguir rescatando las danzas y de llevar arte y cultura como una forma de conciencia social.

Posteriormente, se presentó la joven Alexia Galindo con la poesía Si tú me olvidas, del poeta chileno Pablo Neruda, y el Ballet Nacional del Movimiento Antorchista con bailes del estado de Colima.

“Ustedes, la gente de las comunidades, son los indispensables en este evento político-cultural. Estamos orgullosos de que estén aquí por dos cosas: vienen a ratificar su pertenencia a su organización y a mandar un mensaje a las autoridades, para que sepan que se están reuniendo y que vamos a empezar a luchar porque se resuelvan sus demandas”, expresó en su intervención el dirigente del antorchismo en Guerrero, Dimas Romero González.

Este colorido evento, lleno de energía y camaradería, marca el inicio de la lucha por resolver sus necesidades:

“Si queremos que esta patria renazca, sólo hay una forma, y es devolverle al indígena lo que es suyo. No basta con homenajes y reconocimientos, las autoridades deben darle al indígena vivienda, alimento, electrificación, salud y educación para sus hijos”, agregó.

La pobreza va a terminar cuando el pueblo tome el poder político, afirmó Dimas Romero, quien invitó a los presentes a reunirse y a estudiar la situación política de su municipio, de su estado y del país. “Tienen que formarse como líderes, participar y luchar por mejores condiciones de vida”.

En el tercer bloque cultural, participó Abraham Vázquez con la canción Corrido a Mazatlán, de José Alfredo Jiménez, y el Ballet Nacional del Movimiento Antorchista presentó bailes de Sinaloa, cerrando con broche de oro el primer Encuentro Antorchista 2025 con una muestra de la tradicional Tigrada del municipio de Chilapa de Álvarez.

Estuvieron presentes integrantes del Comité Estatal, el comisario de Acatlán, líderes y pobladores de comunidades como Tlaxinga, Amate Amarillo, Acalco, Mohonera y otros pueblos que dieron realce a este importante encuentro cultural, que fue todo un éxito.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más