* El estado participará en la Feria de Tecomatlán 2025 y en la Espartaqueada Cultural Nacional
Chilpancingo, Gro. Intentar educar y concientizar a la ciudadanía a través de una de las herramientas más hermosas, que es la cultura, es uno de los compromisos del Movimiento Antorchista Nacional, expresó Dimas Romero González,
El representante del antorchismo en Guerrero anunció que, por vez primera, Guerrero participará en la Feria de Tecomatlán 2025, que se realizará del 2 al 9 de marzo. Asimismo, destacó todo lo que tiene que ofrecer en materia cultural:
“Guerrero le tiene que enseñar al país y al mundo que no sólo es violencia, que hay muchas cosas que mostrar y rescatar; a estos eventos irán jóvenes, activistas y pueblo, que participarán en canto, oratoria y poesía”.
También se llevará una comparsa del folclor guerrerense, que incluye una representación de La Tigrada y Porrazo del Tigre, además de danza de los Tlacololeros, Diablos de Cuajinicuilapa, entre otras danzas que forman parte del folclor del estado.
“Vamos a demostrar que podemos competir en folclor con otros estados y llevaremos cantantes, declamadores, oradores, danzantes y bailarines a la Feria de Tecomatlán y a la Espartaqueada Cultural Nacional que se realizará en el mes de abril, con el fin de elevar el ánimo de los guerrerenses”.
Con extenuantes ensayos, el grupo de moradores de la Casa de Estudiantes “Ignacio Manuel Altamirano” de Chilpancingo; estudiantes del Telebachillerato Comunitario “Rafael Ramírez Castañeda” e integrantes del grupo popular de colonos de Iguala alistan su participación en la Feria de Tecomatlán 2025 y en la Espartaqueada Cultural Nacional, eventos que se realizarán en la cuna del antorchismo.
Para enfrentar el entorno tan difícil está faltando un ingrediente: que el pueblo de México se ponga de pie y entienda que la cultura es un arma inmejorable, concluyó Dimas Romero.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario