Es inexplicable cómo un artista puede transmitir sentimientos al público: tener nuestro corazón palpitando constantemente y que el de quien nos mira arda al instante. Esa conexión que se genera sin decir palabra alguna nos une como hermanos.
El arte que impulsa el Movimiento Antorchista tiene un solo objetivo: que el pueblo pueda ver arte mexicano de manera gratuita y de alta calidad, es decir, devolverle el arte a quien realmente le pertenece.
El arte es un arma poderosa que combate la ideologización de la “cultura” y devuelve al pueblo lo que le pertenece.
El arte es un arma poderosa que combate la ideologización de la “cultura”, o mejor dicho, la cantidad de basura que el capitalismo difunde y que, con ayuda de los medios de comunicación, la televisión, el cine, las redes sociales y la música, se vuelve cada día más popular.
Por eso, los artistas del Movimiento Antorchista seguiremos combatiendo el arte comercial e impulsaremos nuestro arte de masas, arte para el pueblo de México. Continuaremos llevándolo a las comunidades más alejadas, a las escuelas, a las colonias y a donde sea necesario.
Es increíble formar parte de la gira por Baja California, donde una pequeña parte de los Grupos Culturales Nacionales tuvo el privilegio de presentar “Bodas de sangre”, una propuesta escénica de la obra de teatro de Federico García Lorca, representándola con baile, música, teatro, corazón y pulmón.
Los sentimientos fueron inimaginables: el nerviosismo y la alegría al calentar antes de entrar al escenario sin saber si al público le gustará, y luego, al salir y ver a tantas personas atentas y conmovidas con lo que hacemos con todo el corazón. Los aplausos calurosos, las risas, las miradas profundas reflejando sentimientos encontrados, la emoción al terminar cada escena o cada baile eran una gran tormenta de energía que nos motivaba a hacerlo aún mejor.
Los rostros de las señoras, trabajadores, estudiantes y niños no tienen precio. Terminar cada función, recibir mensajes positivos, tomarnos fotos y ver las sonrisas de mis compañeros fue tan bonito que reafirmé que este es el lugar en el que debo y debemos estar.
Por eso, quiero agradecer en nombre de los Grupos Culturales al Movimiento Antorchista de Baja California, al ingeniero Ignacio Acosta Montes, al responsable del trabajo cultural, Pablo, y a todos los que hicieron posible esta gira con actividades económicas, colectas, etcétera.
Gracias por recibirnos de la mejor manera, por su compañerismo y hermandad hacia nosotros, por darnos los mejores tratos, las ricas comidas, un lugar donde dormir y, por supuesto, por organizar cada presentación y encontrar los espacios adecuados para realizarlas.
Es un trabajo enorme que los grupos agradecemos de todo corazón. Gracias a todos los maestros que nos preparan día con día, que nos brindan su tiempo en ensayos y círculos de estudio, y que nos están formando para ser seres humanos sensibles y preocupados por nuestra sociedad, para que luego podamos contribuir en el desarrollo de más jóvenes.
Gracias al Movimiento Antorchista por estas oportunidades que nos brinda a los más desprotegidos de México.
Me comprometo a seguir trabajando y mejorando en el ámbito artístico y político para después ayudar a transformar este mundo a través de la cultura. Sé que no es sencillo, pero tampoco imposible, así que seguiré de la mano con Antorcha para lograrlo.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario