Colima, Col. El informe Mecanismo Estratégico del Reclutamiento y Utilización de NNA por Grupos Delictivos y la Delincuencia Organizada de la Secretaría de Gobernación (Segob) reveló que los cinco estados con mayor incidencia en el reclutamiento de jóvenes y menores de edad para fines delictivos son Baja California, Colima, Chihuahua, Ciudad de México y el Estado de México.
En Colima, el municipio con más casos reportados es Manzanillo. Entre las estrategias utilizadas por los grupos delictivos para captar a menores destacan las invitaciones a través de redes sociales y videojuegos, el reclutamiento directo para actividades ilícitas, amenazas, falsas promesas de ingresos y oportunidades de trabajo.
Ante esta problemática, el dirigente estatal del Movimiento Antorchista Colimense advirtió que se trata de una verdadera tragedia que debería generar gran preocupación en la población.
“No se conocen casos de manera exponencial, pero esta situación le puede ocurrir a cualquiera. Nuestros hijos están expuestos, principalmente a través de las redes sociales”, señaló.
Agregó que la facilidad con la que el crimen organizado atrae a los jóvenes tiene dos factores principales: la exposición a las redes sociales y la situación económica, pues la creciente pobreza en la sociedad vuelve más vulnerables a los menores.
El Movimiento Antorchista ha buscado alternativas para contrarrestar este fenómeno mediante la promoción de la cultura y el deporte, así como el apoyo a los jóvenes a través de casas del estudiante en Colima. Sin embargo, reconoció que estos esfuerzos no son suficientes y reiteró que para la organización, esta problemática sigue siendo una prioridad.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario