MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Concluyen actividades de la Espartaqueada Cultural 2025 en el auditorio “Clara Córdova Morán”

image

Tecomatlán, Puebla. Durante seis días el auditorio "Clara Córdova Morán" vio desfilar por su escenario a grandes artistas: niños, jóvenes, adultos, amas de casa, obreros, campesinos y colonos que se prepararon durante meses para obtener un lugar en la XXI Espartaqueada Cultural Nacional que organiza el Movimiento Antorchista en Tecomatlán, Puebla.

Durante su último día, en la disciplina de baile, más de 500 bailarines de todo el país se disputaron la presea dorada en las categorías Infantil A, Infantil B y Libre campesino, obrero y popular.

En este contexto, artistas de todas las edades agradecieron al antorchismo por estos espacios que les permiten expresarse, medirse y conocer.

Elías Ramírez, profesor de danza en el Estado de México, festejó que su grupo obtuviera el primer lugar en su categoría. Con un nudo en la garganta relató que fue un esfuerzo titánico el hacer que sus compañeras bailaran, se dieran un espacio luego del trabajo y las labores del hogar para poder participar: “me siento muy orgulloso, creo que ha sido un proceso muy largo que ha valido la pena", expresó.

También puntualizó que en México no se apoya a la cultura y es precisamente por eso que estos eventos cobran mucha importancia.
 Por su parte, las madres de familia de los más chiquitos también festejaron está actividad promovida por la organización, pues a Tecomatlán llegan visitantes de los extremos del país y se convierte no solo en una fiesta cultural, sino también en un espacio de convivencia e intercambio cultural y social.

Aún quedan dos días de actividades en la XXI Espartaqueada Cultural Nacional, en las que se espera el arribo de más visitantes a este municipio de la Mixteca.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más