MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Conquistar al pueblo con ideas revolucionarias

image

México necesita oradores del pueblo que expliquen la necesidad de transformar al país de manera radical, de uno que le sirve solamente a los poderosos para que se hagan más ricos, en uno en donde los humildes de ahora puedan tener una vida digna: con vivienda, alimentación, educación para los niños y jóvenes, con trabajo para todos, salarios justos para que las necesidades de las familias puedan ser satisfechas y, por qué no, para que los hombres y mujeres tengan días de pleno descanso; lo que hoy no sucede ni por error.

Los jóvenes deben convertirse en pedagogos populares; en esos líderes que está esperando el pueblo pobre de nuestra patria para conseguir su liberación definitiva.

Los mexicanos progresistas debemos convertirnos en tribunos populares, para que con la palabra y la argumentación denunciemos los problemas del país, de nuestra sociedad, y, también, para que les hallemos soluciones concretas a la inseguridad, al crimen, a la falta de un sistema de salud de calidad, a la pésima educación pública, a la falta de obras en todo el país, a la pobreza en que vive la mayoría de la gente, a la miseria que deja a nueve millones sin saber si podrán comer al día siguiente, al desempleo que reina en el país y que da como resultado que muchos jóvenes se conviertan en sicarios del narco, distribuidores de droga o que, finalmente, emigren del país e intenten rehacer su vida en Estados Unidos.

Los jóvenes deben convertirse en pedagogos populares, en esos líderes que está esperando el pueblo pobre de nuestra patria para conseguir su liberación definitiva. Para cambiar de raíz a nuestro país son necesarios educadores y auténticos líderes que despierten al pueblo y le expliquen su derecho a una vida mejor, más segura y humana, y que lo organicen para dar una lucha exitosa por ese propósito: para luchar contra la pobreza, la explotación y la desigualdad.

Por eso, en Antorcha promovemos el arte de la oratoria entre el pueblo humilde, el arte del convencimiento: uno de los más complicados que existen.

Para las clases poderosas, la oratoria tiene otros fines. Andrés Manuel López Obrador todos los días nos recetaba su diarrea verbal en las “conferencias mañaneras”, que la prensa difundía gracias a los convenios en los periódicos nacionales o estatales, las páginas de noticias por internet, la radio, la televisión y, sobre todo, en las “benditas” redes sociales. 

Pero AMLO mentía: era un mitómano. De acuerdo con Luis Estrada, director general de Spin-Taller de Comunicación Política, Andrés Manuel López Obrador ofreció un total de mil 435 conferencias mañaneras en sus seis años de gobierno.

En entrevista para MVS Noticias, Luis Estrada observó que “se vislumbró la intención de Obrador: evadir preguntas y dar oportunidades a quienes se sentaban hasta adelante”. 

Esto, según Estrada, transformó el evento en “la única actividad de gobierno”, donde “lo único que hacía era ponerse un traje, hablar y luego ya no había nada en la agenda”.

Se dice en el pódcast de MVS: “El director de Spin señaló que la duración y el contenido de estas conferencias revelan una falta de compromiso con la transparencia. La manera en la que extendió este periodo de hablar y contar chistes demostró que esto no iba a ser un ejercicio de transparencia, sino pura propaganda”, afirmó.

¿Cuántas mentiras por conferencia dijo AMLO?, le preguntan, y él subrayó el impacto de estas conferencias en la veracidad de la información.

“Un promedio de más de 100 mentiras por conferencia; si le quitamos el tiempo que usan los reporteros u otras personas del gabinete, prácticamente todo lo que dice el presidente es mentira, falso o no se puede probar”, sostuvo.

Es decir, en las “mañaneras” de los seis años de gobierno, el entonces presidente de México mintió un total de 143 mil 500 veces, según el conteo de Spin-Taller de Comunicación Política, mismas que fueron difundidas como verdades presidenciales por los medios de comunicación y las redes sociales que tienen convenio con el gobierno.

El líder nacional de Antorcha, Aquiles Córdova Morán, en un texto titulado “Debemos exigir a los políticos un discurso informado y comprometido”, publicado por buzos.com.mx, sentenció: a México le urge “sepultar esa oratoria ampulosa, llena de lugares comunes y promesas en abstracto que no comprometen a nada. Debemos exigir que los políticos nos hablen de manera inteligente, clara y precisa de nuestros problemas y carencias reales, inmediatas y mediatas, de las verdaderas causas de tales problemas y, de manera absolutamente puntual, concreta, qué tipo de políticas se propone llevar a cabo para resolverlos. Debemos aprender a medir el calibre intelectual, la cultura universal, el desinterés, la honestidad, la sinceridad, la laboriosidad y la definición ideológica de cada político, para no ser engañados”.

Este fin de semana, la Comisión Cultural Nacional del Movimiento Antorchista realizará la V Jornada Nacional de Oratoria, en la que participarán miles de jóvenes, universitarios, colonos, obreros y campesinos, en el arte del convencimiento usando para ello la palabra hablada. En Puebla, el concurso se realizará el martes 25 de febrero, en dos foros: el Teatro de la Ciudad y El Alero.

Para Antorcha, cada lucha estudiantil forma nuevos tribunos entre la juventud; cada colonia o pueblo metido en la lucha por sus necesidades forma a los tribunos populares; cada movilización obrera forma a los tribunos del proletariado. 

Somos miles y miles y estamos conquistando con ideas revolucionarias la mente y el corazón de millones de mexicanos que, más temprano que tarde, lucharán por el poder político de este país. En esa tarea, la oratoria es fundamental.

 

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más