El pasado 1 de diciembre se cumplieron dos años de gestión del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador quien de una manera contundente llegó al poder con el apoyo de 30 millones de mexicanos, cansados de qué cada administración negara obras y servicios a las comunidades más marginadas de todo el país, con un poco de fe y esperanza confiaron en que esa era una decisión correcta para todos, sin embargo desde el primer día miles de mexicanos se vieron afectados por las malas acciones que se emprendieron, tal es el caso de las guarderías que no pudieron seguir funcionando por la falta de pago a los trabajadores, el sector salud que tuvo que cerrar más de 300 centros de salud por la falta de personal o equipamiento, la desaparición del ramo 23 que generaba empleo pero además mejoraba en infraestructura las ciudades de cada estado, esto sólo son algunos ejemplos de cómo la gente empezó a sufrir los estragos de la llegada de la cuarta transformación, con el inicio de la pandemia se complica más aún la situación y es que la falta de insumos en los hospitales y protección para el personal de medico sumado a la pésima forma de dirigir al país agudizan más los problemas de la población dejando sin empleo a miles de personas que mantienen a una familia.
Ahora se empiezan a sentir por desgracia la toma de malas decisiones de este segundo año de administración morenista, quien a rajatabla y sin chistar cancelaron el Fondo de Desastres Naturales (Fonden) un fideicomiso encargado de destinar recursos ante cualquier contingencia natural como lo es las inundaciones del estado de Tabasco.
¿Como es posible que a más de 60 días de mal vivir en medio de agua de lluvia y drenaje aún no tengamos un plan para ayudar a los que hoy nos necesitan? Morena sigue acumulando mala fama y desprestigio con los que alguna vez confiaron en que ahora si las cosas serían mejores.
En el municipio de Ensenada las cosas no son del todo correctas, también existen colonias abandonadas desde hace más 30 años Y que en pleno 2020 aún no cuentan con los servicios básicos como luz, agua potable o drenaje, siendo víctima de grupos políticos que buscan siempre acomodarse en un puesto gubernamental beneficiándose ellos mismos y olvidándose de las masas que siempre los han apoyado. Mientras tanto el Movimiento Antorchista Nacional que aglutina a más de 3 millones de pobres emprendió una campaña de solidaridad, en varios estados se habilitaron centros de acopio para la recaudación de víveres y enceres para poder ayudar a nuestros hermanos de Tabasco en otros estados más lejanos como Baja California nos sumamos con la denuncia pública del abandono que viven por parte de las autoridades municipales, estatales pero sobre todo por el Gobierno federal y así sumandos a muchas más voces no dejaremos solos a ningún antorchista y a ningún mexicano que requiera apoyo, porque nos caracterizamos de ser unidos , fraternos y solidarios. Hoy como buenos mexicanos es importante que sigamos unidos, organizados y que luchemos juntos para obtener la patria que queremos, más justa y equitativa con oportunidades para salir adelante y con garantía de que con la salud y con la vida no se juega.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario