MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

El pueblo pobre ante la disyuntiva de quedarse en casa para no contagiarse, pero con el riesgo de morir de hambre

image

En días recientes, el gobierno federal encabezado por Andrés Manuel López Obrador a través del Subsecretario de Salud, hizo el anuncio de que México ha entrado a la fase 3 de la pandemia del Coronavirus conocida también como "fase de mitigación". Después de los reiterados llamados de organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) para que el gobierno de México pusiera en práctica las medidas sanitarias para afrontar la pandemia del Coronavirus, finalmente el gobierno hace un llamado a la población en general a reforzar las medidas de contención y propagación del virus, llamado que a decir de muchos analistas políticos, ha sido tardío, al grado de colocar a nuestro país en los primero lugares mortandad de los países de Latinoamérica originada por el COVID-19.

Cabe recordar que inicios del mes de marzo, en diferentes foros, el Presidente de México al ser cuestionado por reporteros y analistas políticos sobre la existencia de la pandemia de COVID-19 en nuestro país, culpo a los gobiernos neoliberales anteriores de querer detener la Cuarta Transformación y llamó a la gente a salir a los restaurantes acompañados de la familia para no paralizar la economía, a no dejar de saludar de mano e incluso a abrazarse; el propio presidente acudió a varios eventos públicos en diferentes estados y no se tomaron las medidas para evitar el ingreso de personas infectadas a nuestro país como el cierre de las fronteras, la cancelación de vuelos ni el ingreso marítimo y terrestre a nuestro país.

Hoy en día los mexicanos padecemos la irresponsabilidad de autollamado gobierno de la 4T. Miles de obreros, empleados de pequeños y medianos negocios, comerciantes ambulantes, se encuentran desempleados y con la incertidumbre de que comerá mañana su familia.

ds

Los jaliscienses al igual que miles de mexicanos estamos padeciendo las consecuencias originadas por la crisis sanitaria del coronavirus o COVID-19 que afecta a nuestro país desde hace dos meses, consecuencias que ya se recienten en los bolsillos de miles de jefes de familia que han sido despedidos de la noche a la mañana de sus fuentes de empleo por el cierre de manera temporal o definitiva de las empresas donde laboraba. Empleados de mostrador, trabajadores de piso, taxistas, choferes de transporte público, trabajadoras domésticas, vendedores ambulantes a estas alturas se muestran desesperaros ante la disyuntiva de quedarse en casa para no contagiarse, pero con el riesgo de morir de hambre o, salir a trabajar para poder comer aunque ello implique una multa económica, un posible contagio o quizá la muerte.

Los representantes de los tres niveles de gobierno de forma reiterada llaman a la población a quedarse en casa, evitar en lo posible el tránsito de personas en las ciudades y comunidades de todo el país, a evitar concentraciones masivas y a guardar "la sana distancia" como una forma de contener el avance del coronavirus. Los llamados son correctos y necesarios pues de esta manera se pueden evitar el mayor número de contagios; sin embargo, en dichos llamados no se tiene presente que la gran mayoría de la gente vive de su ingreso diario, "vive al día" y que al quedarse en casa pierde su empleo y que sin ingresos se dificulta el poder adquirir los alimentos, los medicamentos y los artículos de primera necesidad para los trabajadores y sus familias.

Ante este panorama tan incierto y poco esperanzador para el pueblo empobrecido, los antorchistas de todo el país alzamos la voz para exigirle de manera enérgica pero respetuosa al Presidente de México Andrés Manuel López Obrador, que implemente de inmediato un Plan Nacional de Distribución de Alimentos para todos los mexicanos y que estos sean distribuidos por las diferentes estructuras de gobierno pero no de manera selectiva como está ocurriendo en algunos estados como Chihuahua y Puebla; así mismo, hacemos un atento llamado a todos los jaliscienses y mexicanos en general a unir fuerzas y levantar la voz de la mano siempre fraterna del Movimiento Antorchista Nacional.

Hoy más que nunca se hace más indispensable luchar contra la pobreza en México.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más