Guadalupe, Zacatecas.- Villas de Guadalupe es un fraccionamiento urbano de la cabecera municipal de Guadalupe, Zacatecas, donde continúan las inundaciones y, como consecuencia, también la pérdida de patrimonio de quienes viven allí.
Yolanda López refirió que las familias afectadas escuchan, durante las campañas proselitistas, a diferentes personajes políticos que han hablado sobre la necesidad del embovedado del arroyo aledaño a este lugar, pero una vez pasado este periodo se olvidan del compromiso y la gente se queda con el problema.
En Villas de Guadalupe hay una población de dos mil 720 habitantes continuamente perjudicados por constantes inundaciones que provocan la pérdida de los bienes que han logrado durante años de trabajo.
López comentó que cada año es lo mismo, pero este 2021 ha llovido más y ahora sufren por el lodo, basura, ramas o llantas viejas que arrastra la corriente de agua hacia las calles y casas de la gente, quienes ven en el embovedado una solución.
El proyecto para embovedar el arroyo requiere de alrededor de 30 millones de pesos, por lo que en Villas piden disposición de las autoridades para conseguir el dinero que le corresponde gestionar al gobierno de Morena.
Las familias de Villas del Vergel y privadas aledañas han tenido que invertir sus pocos ingresos en la reparación de sus viviendas y en la reposición de colchones, estufas y sillones, “todo se pierde y no hay esperanza de que las cosas cambien”.
Por su parte, las autoridades municipales responsabilizan del suceso a que la gente tira basura y esto es cierto en parte, pero tampoco hay alcantarillas que conduzcan el exceso de agua cuyos escurrimientos se generan desde la colonia Tierra y Libertad, que pasa por Quintas y se acumula totalmente en Villas de Guadalupe.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario