Con una inversión superior a 5 mil millones de pesos, el IMSS confirmó la construcción del nuevo nosocomio tras casi una década de gestiones ciudadanas
Chimalhuacán, Edomex. El Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) aprobó la construcción de un Hospital Regional de Especialidades en esta demarcación, con una inversión de 5 mil 591 millones de pesos. El nosocomio será edificado en un predio donado en 2016 por el ayuntamiento encabezado por la alcaldesa Rosalba Pineda Ramírez, ubicado en la colonia Santa María Nativitas.
Después de nueve años “de larga espera”, la institución federal autorizó la construcción del hospital, lo que representa un “triunfo de la población organizada de Chimalhuacán”, afirmó el dirigente del Movimiento Antorchista en el municipio, Telésforo García Carreón.
El pasado 6 de febrero, luego de “nuevas gestiones y entrega de documentos”, el H. Consejo Técnico del IMSS anunció la aprobación de la construcción de un Hospital General Regional con 260 camas.
“Esa noticia muestra que el pueblo unido y organizado puede lograr mejoras para la población”, manifestó en entrevista la expresidenta municipal Pineda Ramírez, quien recordó que “la solicitud, las gestiones, la compra de los predios y la donación de los mismos fue un largo trayecto. Ahora debemos dar seguimiento al compromiso de las autoridades del IMSS de construir el nosocomio y todos debemos recordar quién empezó la gestión y dar crédito al trabajo de miles de familias organizadas en el PNCh”.
En el año 2016, pobladores organizados en el Proyecto Nuevo Chimalhuacán (PNCh) solicitaron a la administración de Telésforo García Carreón (2013-2015) la construcción de un hospital para atender a los residentes de la región que no tienen acceso a servicios médicos especializados.
Tras múltiples gestiones y estudios técnicos que justificaban la necesidad de la obra, el IMSS accedió a construir el hospital, pero solicitó que el ayuntamiento donara el terreno.
La administración de Pineda Ramírez (2016-2018) adquirió una superficie de aproximadamente 55 mil 300 metros cuadrados, la cual fue donada a la institución federal en octubre de 2016.
El 6 de septiembre de 2017, la alcaldesa Pineda Ramírez hizo entrega física del predio a las autoridades del IMSS. El terreno se ubica en las calles Primavera y Nezahualcóyotl, en Santa María Nativitas.
Durante una década, presidentes municipales, organizaciones del PNCh y miles de vecinos militantes del Movimiento Antorchista lucharon por la autorización y construcción del hospital.
“El trabajo de continuidad es correcto; la participación de la población organizada en Chimalhuacán ha logrado proyectos de gran envergadura. El Hospital de Especialidades con 260 camas es resultado del trabajo de los chimalhuacanos y nadie más puede colgarse el mérito, pues el compromiso de construirlo es producto de la gestión y lucha de las organizaciones del Proyecto Nuevo Chimalhuacán, del Movimiento Antorchista y de la población progresista”, aseguró Telésforo García Carreón, expresidente municipal y gestor del hospital.
El Proyecto Nuevo Chimalhuacán también impulsó la construcción del Hospital General de San Agustín, que inició funciones el 25 de junio del 2018, así como mejoras en el Hospital “90 camas”, como la creación de una sala para hemodiálisis, la adquisición de un tomógrafo y el abastecimiento de medicamentos durante la pandemia de covid-19, entre otras acciones.
“Ahora debemos luchar para que se construya el Hospital de Especialidades y se haga realidad la gestión en la que hemos participado miles de chimalhuacanos”, subrayó la expresidenta Rosalba Pineda Ramírez.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario