No solo preservan la tradición militar, sino que fomentan la combatividad, la unidad y el trabajo en equipo entre los jóvenes
Morelia, Mich. Con la asistencia de más de 500 participantes, se llevó a cabo la II Copa de Bandas de Guerra en las instalaciones de la Unidad Deportiva Wenceslao Victoria Soto, en la capital michoacana.
El evento reunió a más de quince bandas de guerra provenientes de distintos municipios del estado, como Maravatío, Ciudad Hidalgo, Tacámbaro y Morelia. La competencia se desarrolló en dos etapas: la primera, con una demostración de la banda de guerra, y la segunda, con la evaluación del mejor cajero y cabo trompeta.
En la categoría infantil, el primer lugar fue para la banda de guerra Los Delfines, del municipio de Tacámbaro. En la categoría juvenil A, el triunfo fue para la Escuela Secundaria Federal 11 “Simón Bolívar”, de Morelia. En la categoría juvenil B, el primer puesto lo obtuvo el Colegio de Bachilleres, plantel Villas del Pedregal.
Durante su intervención, Omar Carreón Abud, dirigente de los antorchistas en el estado, destacó que “ni las bandas de guerra ni los ejércitos fueron inventados para realizar construcciones civiles ni funciones de policía, sino para defender al país. Esa es su función, y las bandas de guerra, con sus toques, son parte de esa tradición militar”.
Además, enfatizó que estas agrupaciones “fomentan la combatividad, la unidad, la valentía y el trabajo en equipo. También fortalecen la unión entre los mexicanos, por eso debemos mantener viva la tradición de las bandas de guerra, la tradición militar del pueblo mexicano”.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario