Antorchistas de Belén materializan una prioridad en la comunidad.
San Pablo Apetatitlán, Tlax. Con una inversión de un millón de pesos fue ejecutada la obra de un puente peatonal que atraviesa el Río Zahuapan y que comunica a la comunidad de Belén Atzitzimititlan, del municipio de San Pablo Apetatitlan, con el municipio de Amaxac, un logro de gran impacto para la ciudadanía y que gracias al trabajo de gestión del antorchismo tlaxcalteca fue posible la materialización de ésta prioridad, con lo que se beneficia a la población que por muchos años veían lejano tener un puente firme, pues el que ocupaban era improvisado con troncos, costales de arena y piedras.
Al evento inaugural asistió el Dirigente del Seccional Tlaxcala, Hugo Esteban Saldaña ávalos, así como integrantes del Comité Estatal del Antorchismo en Tlaxcala, quienes en compañía del presidente de comunidad Bulmaro Acoltzi Espinoza y de los antorchistas de la comunidad de Belén hicieron el corte de listón del puente que lleva por nombre "Ing.Carlos Noé Sánchez Rodríguez", con lo que materializaron una necesidad que la población demandaba desde hace algunos años y que gracias al antorchismo fue posible realizarla.
Hugo Esteban Saldaña ávalos, Dirigente Seccional reiteró que "gracias a la organización de la gente y gracias a que tuvieron la confianza con el antorchismo fue que se pudo hacer la construcción de éste puente, sabemos bien que hubo quienes se aprovecharon de la necesidad del pueblo y sólo los estafaron haciéndoles creer que esa obra la resolverían por su cuenta, pero es claro que gracias a los Diputados Federales Antorchistas que gestionaron el recurso para el proyecto, esta obra hoy se inaugura".
"También es cierto que durante el transcurso de las gestiones tuvimos varias dificultades, porque las autoridades no querían respetar ese recurso y mucho menos estaban interesadas en atender las necesidades de la comunidad, pero por eso fue muy importante la intervención de todos ustedes, porque con la presión que el pueblo hizo al ayuntamiento, ese recurso fue respetado para el puente y a partir de hoy tenemos una vía de comunicación segura para todos", señaló el Dirigente Seccional.
En este contexto los vecinos del lugar mostraron su agradecimiento con el antorchismo por su intervención para la ejecución de dicha obra, además de mencionar que ahora el paso de la gente sobre el rio Zahuapan se vuelve seguro, sobre todo en temporada de lluvias, ya que este puente no sólo reduce los riesgos de traslado, sino que además facilita la comunicación de la población con los municipios aledaños.
Durante el evento los antorchistas y gente de la comunidad disfrutaron de un banquete cultural, mismo que promueve el antorchismo en todos sus eventos y que estuvo dirigido por los Grupos Nacionales Culturales del Movimiento Antorchista, quienes deleitaron a los asistentes con la interpretación de música popular mexicana, poesía y bailes representativos de la cultura mexicana, entre los cuales destacaron bailes de Sinaloa, el Huapango de Moncayo y Danza Azteca.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario