MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

La labor de las giras artísticas de la mano de Antorcha

image

Concluyó con mucho éxito y satisfacción la gira cultural de Antorcha por Baja California, y los jóvenes de los Grupos Culturales Nacionales queremos hacer saber a todo el antorchismo bajacaliforniano, a todos los activistas, plenos y comités que hicieron esto posible, que les estamos eternamente agradecidos por permitirnos compartir con su gente el arte que Antorcha promueve y que, a través de nosotros, busca llegar a todo el pueblo de México.

Entendemos el arte como una necesidad urgente, y estamos conscientes de que con nuestro trabajo artístico estamos cumpliendo con la tarea que nos ha encomendado la organización.

Desde luego, quiero hacer mención del arduo trabajo que los compañeros de Baja California realizaron para materializar esta gira. Un agradecimiento por todas las atenciones, por su trato siempre tan cálido y fraterno hacia nosotros, pero, sobre todo, un agradecimiento por otorgarnos un público tan atento y lindo, una gente tan interesada en el arte que promueve nuestra querida organización.

A esa gente que nos recibió con brazos y corazones abiertos, sepan que nosotros salimos de Tijuana, de Ensenada y de Mexicali, pero que cada uno de ustedes se vino con nosotros en nuestros corazones.

Para los artistas antorchistas siempre es importante compartir nuestro arte con la gente que menos tiene, porque el arte nos permite creer en un mundo mejor y nos enseña a luchar por él.

Desde que conozco al Movimiento Antorchista, le he estado completamente agradecida por promover el arte, que forma parte esencial a la hora de crear seres humanos íntegros y sencillos, un arte al que todos anhelamos contemplar. Pero, en mi caso, agradezco aún más que se me haya permitido ser parte de los artistas que llevan a todos los rincones las creaciones y manifestaciones que pertenecen a nuestro pueblo.

El Movimiento Antorchista es el único organismo al que de verdad le importa la cultura y le importa también que su gente la practique, tanto que dentro de sus labores ideológicas el arte ocupa un espacio fundamental para la creación del hombre nuevo.

Quiero hablar también desde mi experiencia personal al comenzar este gran proyecto que es Bodas de sangre. Mi reincorporación a los Grupos Nacionales me permitió explotar aún más las capacidades que aprendes a desarrollar. Entendí cómo aplicar todo lo aprendido, y eso se lo debo a la preparación que se me ha otorgado.

Esta reincorporación me permitió volver a pisar escenarios que ya sólo estaban guardados en mi memoria, escenarios a los que creí que ya no volvería o, por lo menos, no como bailarina. 

Entonces, me di cuenta de que volver fue todavía mejor que lo que había sido antes, porque seguía estando de la mano de mis compañeros y maestros, pero, sobre todo, porque nuestra interpretación seguía siendo para los nuestros, para los más sencillos, para la gente a la que debemos enteramente nuestro arte, para la gente que viene de la entraña de nuestro pueblo.

Sepan que cada uno de nosotros regresamos con un compromiso que no sólo se queda en lo sentimental, sino que verdaderamente entendemos el arte como una necesidad urgente, porque estamos conscientes de que con nuestro trabajo artístico estamos cumpliendo con la tarea que nos ha encomendado nuestra organización.

Sepan que en los Nacionales tenemos estudiantes que día a día se forman en las aulas para que en un futuro puedan contribuir a las tareas que la organización requiera. 

Sabemos nuestros objetivos y hacia dónde nos dirigimos; estudiamos y nos politizamos para ser los mejores artistas en nuestro campo, artistas completos que son los que México necesita, porque estamos conscientes de la situación actual de nuestro país.

Quiero terminar hablando también de la importancia de realizar y seguir promoviendo este tipo de giras artísticas de la mano de Antorcha, ya que en el momento en que el arte antorchista pisa escenarios populares, automáticamente nos permite acercarnos a todos los sectores sociales, llámense estudiantes, profesionistas, comerciantes, amas de casa, obreros, campesinos, etcétera, y es ahí donde debemos lograr que todos ellos se interesen por practicar el arte.

El arte es una forma en que la humanidad se rebela contra la opresión y se une para luchar contra la injusticia social. Esa es la tarea que tenemos los artistas antorchistas: lograr que las juventudes nos sigan y se interesen por nuestro trabajo.

Por eso los quiero invitar a que se acerquen a nosotros, a que conozcan nuestro trabajo, a que puedan juzgar ustedes mismos y darse la oportunidad de formar parte de nosotros.

Hablen de Antorcha, hablen de sus grupos culturales, hablen del arte antorchista, porque hablar de este arte es hablar de arte revolucionario, capaz de sensibilizar y capaz de crear la fraternidad que todos necesitamos.

¡Gracias a los Grupos Culturales Nacionales! ¡Gracias al antorchismo de Baja California! ¡Gracias a Antorcha!

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más