Tecomatlán, Puebla. Más de 17 horas viajó el grupo de cocineras que desde 2003 ha participado en las Espartaqueadas culturales y deportivas que realiza el Movimiento Antorchista en Tecomatlán, Puebla con el fin de promover el arte, la cultura y el deporte en el pueblo mexicano.
Se trata de un grupo de cocineras laguneras a cargo de Ana María Rosales que tienen más de veinte años cocinando para centenas de participantes del evento no gubernamental más grande México y que solo el Movimiento Antorchista realiza.
Salieron de la ciudad de Torreón el viernes 4 de abril rumbo a Tecomatlán, entre sus principales pertenencias la ropa era lo de menos, su equipaje prioritario fue todo lo que necesitaban para instalarse en la Escuela Secundaría Teécnica No.16 de este municipio en la mixteca poblana. En toda la cobertura de la espartaqueada preparan distintos platillos que incluyen desayuno, comida y cena para los 250 artistas de Coahuila que ahí participan.
“Tenemos 21 años que venimos a las Espartaqueadas, cada año es más bonita porque viene más gente y pues, nombre, hemos visto cosas muy bonitas en las espartaqueadas; por ejemplo, los bailes son muy bonitos y nosotras con gusto venimos para apoyar”, expreso Ana María Rosales.
La Espartaqueda Cultural 2025 en su XXI edición se desarrolla en un entorno de seguridad y hermandad entre todos los participantes, además de que en esta edición quedará en la historia de las espartaqueadas por la inauguración del teatro "Aquiles Córdova Morán".
0 Comentarios:
Dejar un Comentario