MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Luchando por la educación en Querétaro

image

Corregidora, Qro. Gracias a las gestiones y la lucha constante del Movimiento Antorchista, este mes dio inicio la construcción de tres aulas didácticas en la Escuela Secundaria "Reforma Agraria", ubicada en la zona de La Negreta, municipio de Corregidora. Esta importante obra representa un avance significativo para la comunidad educativa y beneficiará directamente a decenas de estudiantes que diariamente acuden a este plantel.

La secundaria fue fundada en 2013 como respuesta a la urgente necesidad de contar con una institución de nivel secundaria en esta zona del municipio. Su creación fue posible gracias a la organización y la gestión de vecinos y padres de familia, encabezados por el Movimiento Antorchista, quienes durante años lucharon para garantizar el derecho a la educación de los jóvenes de La Negreta y colonias aledañas.

Actualmente, la secundaria alberga a más de 270 alumnos, quienes se forman en un ambiente académico comprometido y con una visión integral de la educación. A más de diez años de su fundación, la escuela va por su décimo segunda generación y se ha consolidado como una de las mejores instituciones de su nivel en la zona. Además de una sólida formación académica, la escuela ofrece grupos culturales, como danza, música y teatro, así como clubes de estudio y reforzamiento académico, oportunidades que no se encuentran comúnmente en otras escuelas del mismo nivel.

La construcción de estas tres nuevas aulas permitirá ampliar la capacidad del plantel, mejorar las condiciones de aprendizaje y responder a la creciente demanda de inscripción. Se estima que el costo total de la obra asciende a aproximadamente 2.5 millones de pesos, inversión que representa no sólo un logro de gestión, sino un paso más en la transformación educativa de las comunidades populares.

Este logro cobra mayor relevancia al contrastarlo con la situación educativa que enfrenta el estado de Querétaro. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía y del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social para 2023 más de 115 mil personas mayores de 15 años no han concluido la secundaria, lo que se traduce en una tasa de rezago educativo del 21.4 %. Es decir, uno de cada cinco queretanos no ha finalizado su educación básica. Además, el 6 % de la población entre 12 y 14 años no asiste a la escuela, una cifra que se concentra principalmente en comunidades con altos niveles de marginación, como La Negreta. 

Frente a este panorama, el papel del Movimiento Antorchista ha sido fundamental. Allí donde el Estado no ha brindado soluciones, la organización de los habitantes ha logrado abrir espacios educativos, gestionar recursos y transformar realidades. “La creación, consolidación y mejora continua de la Secundaria "Reforma Agraria" es una muestra clara del impacto que tiene la lucha organizada en favor del pueblo” afirmó Gurrola Grave, dirigente de Antorcha en Querétaro. 

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más