Tecomatlán, Puebla. Con el tema “Situación minera en Simojovel” Francisco Gómez Sánchez, habitante de la también conocida como “Tierra del ámbar” participó en la disciplina de oratoria, categoría Libre campesino; narrando la trayectoria que siguió la extracción de esta resina milenaria, el auge que alcanzó y su posterior declive, para dejar finalmente a los mineros en una situación económica crítica que los obliga a emigrar a otros estados y al extranjero; alcanzando con ello un tercer lugar de entre los participantes de otras entidades.
Gómez Sánchez explicó que, en 2012, debido a la llegada de compradores asiáticos de ámbar, provenientes principalmente China y Corea se presentó un alza en la extracción llegando a costar hasta 300 pesos el gramo; sin embargo, con el agotamiento del mineral, vino el declive, y dejó a los mineros en la necesidad de vender sus bienes muebles o inmuebles que habían adquirido, como única opción para sobrevivir; o en su caso, abandonar su estado o su país en busca de empleo.
Francisco Gómez, de extracción campesina, lamentó en su intervención, la falta de programas serios que impulsen el desarrollo de los pueblos, mismos que están sujetos al vaivén de la abundancia o escasez de algún producto de la naturaleza. Sin embargo, dijo, la única esperanza es la unión y la lucha organizada para exigir fuentes de empleo y haya estabilidad económica, porque “a pesar de lo que dijo Andrés Manuel López Obrador, de que Antorcha ya se acabó, yo veo que aquí Antorcha tiene una llama muy prendida, yo veo que tiene mucha lumbre; y mientras yo viva, mientras nosotros vivamos, Antorcha estará más viva que nunca”.
Por último, Gómez Sánchez agradeció el haber tenido la oportunidad de participar en la “Atenas de la Mixteca”, pero, sobre todo, haber logrado figurar entre los primeros lugares de esta contienda conocida como la XXI Espartaqueada Cultural, en donde, hasta entre los campesinos y trabajadores en general se pone a prueba el arte de la palabra, el arte de persuadir y conmover a una audiencia.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario