La semana pasada, leí en la prensa nacional una nota que quiero compartirles porque es de interés de todos los mexicanos. El título decía así: “Pemex apaga la refinería Dos Bocas”. Y pensé lo mismo que todos ustedes están pensando ahora: ¿cómo está eso de que Pemex apaga la refinería Dos Bocas? Y sí, lo que dice la nota es que una de las obras más importantes y costosas del gobierno del fundador de Morena, Andrés Manuel López Obrador, ahora está apagada y, desde luego, sigue sin producir gasolina.
La refinería Dos Bocas ha costado 17 mil millones de dólares, se ha inaugurado varias veces y sigue sin refinar ni un solo litro de gasolina.
Pero les leo la nota de referencia: “Las voces denunciantes ponen en alerta que las actividades al interior de la refinería Dos Bocas, en Villahermosa, Tabasco, están totalmente paralizadas, que no hay mayores movimientos ni flujo entre la población petrolera, por lo que aseguran que todo tipo de procesamiento en la producción de petróleo y gas ha sido detenido, al menos en esas áreas determinadas. Lo más preocupante es que el mechón de la refinería luce totalmente apagado. El acceso a la factoría es infranqueable; sin embargo, habitantes de la zona petrolera afirman que desde hace quince días el mechero es encendido de manera esporádica, pero casi de inmediato es apagado. En ese sentido, Eustacio Pérez, líder del Frente Amplio de Proveedores, asegura que la refinería Olmeca está paralizada: tiene un año que está a prueba y error, pero en realidad no se refina un litro de petróleo, ni un litro de gasolina sale de la refinería”.
La tristemente célebre refinería Dos Bocas, que tuvo su primera inauguración en julio de 2022 y la segunda inauguración el 3 de agosto de 2024 (ambas realizadas por López Obrador), ha enfrentado múltiples retrasos en su construcción y tiene sobrecostos que nadie había siquiera calculado: el último costo reconocido es de 17 mil millones de dólares.
Pero, según la prensa nacional de enero de este año, ahora parte del problema es que la refinería no cuenta con una central eléctrica que opere a plena capacidad, la cual está prevista para entrar en operación comercial hasta el 25 de octubre de 2026, según los cambios solicitados por el propio gobierno. Es decir, vamos de inauguración en inauguración, con bombo y platillo, pero para inaugurar lo que no sirve de nada, ni para refinar ni un litro de gasolina.
Para el experto en temas de energía, Arturo Carranza, sin la energía suficiente, una refinería no puede operar de manera correcta y completa, debido a que requiere un suministro de energía acorde a sus requerimientos y que sea confiable. Retomo sus palabras, dichas en entrevista con el periódico Reforma: “Al final esto muestra una falla muy grande que tiene que ver con la falta de supervisión del proyecto por parte de los responsables, que fue gente del mismo gobierno, y que tiene consecuencias no sólo en el incremento de los costos, también en el retraso en la entrada en operación de la misma”.
Dos Bocas ha sido uno de los proyectos fallidos de Morena en el gobierno de la república: nos ha costado mucho dinero, no se ha terminado, se ha reinaugurado varias veces y no refina ni un litro de gasolina.
Y les paso el dato en concreto: la Cuarta Transformación se ha gastado 185.6 millones de pesos diarios para la construcción de la refinería Olmeca de Dos Bocas. Eso multiplíquenlo por los años en que se ha estado construyendo… y se darán cuenta cada uno de ustedes de cuánto dinero el gobierno se ha gastado en un proyecto que no logra despegar.
¿Cuántas escuelas rurales no habríamos construido, con sus salones, baños, bibliotecas, laboratorios, salas de cómputo, canchas deportivas, salones de arte? Cientos de escuelas o miles, para darle educación a los niños de Tabasco, que es en donde se encuentra Dos Bocas, y de todo México.
¿Cuántas viviendas dignas, con todos sus servicios, habría construido el gobierno para la gente humilde que en las ciudades y los campos no tiene casa o que vive en chozas de adobe, con paredes hechas por pedazos de madera y lámina de cartón? Cientos de miles para muchas familias que, además, debido al gran desempleo y los bajos salarios, no pueden comprarse una casa ni la podrán comprar jamás.
Lo que yo quiero decirles es que el gobierno que encabezó Andrés Manuel López Obrador no sólo no planeó ni supervisó bien sus obras más importantes, sino que para construir esas obras dejó de hacer cosas más urgentes y necesarias que les ayuden a los pobres de México, que somos 98 millones de personas.
¿Aún creen ustedes que en el gobierno de Morena primero se ayudaría a los pobres? Yo tampoco lo creo. Morena ha beneficiado a los ricos y ha empobrecido más a los más marginados de esta patria. Urge que el pueblo se levante e impulse un verdadero cambio social.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario