El día de ayer, la presidenta municipal de El Fuerte, Nubia Ramos Carbajal, con aire triunfalista rindió su Segundo Informe de Gobierno, en la que destacó sus "grandes logros" en beneficio de la población que gobierna, presumiendo que lo hace para todos sin ningún distingo político, sin embargo, la realidad la desmiente en este último punto.
Y para ser más precisos, me refiero al trato discriminatorio, despótico, que la señora presidenta les ha dado a las peticiones de campesinos indígenas agrupados en el Movimiento Antorchista.
Es del dominio público que durante su gobierno, firmó una minuta el 21 de septiembre de 2017, es decir, desde hace tres años, en la última etapa de su primer trienio, se comprometió a realizar pequeñas obras de infraestructura, actualmente, todas ellas "duermen el sueño de los justos" por obra y gracia de la actitud represiva hacia los antorchistas, muy a pesar de que en campaña les pidió el voto y mis compañeros fortenses votaron por ella, confiando en que su segundo periodo de gobierno iba a corregir el trato con ellos.
Reiteradamente se le buscó para recordarle su compromiso, sin embargo, siempre que acuden al Palacio Municipal las comisiones antorchistas para dialogar con ella, los evade, no les da la cara, pensando que con su actitud los va a desalentar para que desistan.Y no crea amigo lector que, estamos hablando de grandes obras como las que requieren inversiones millonarias, nada eso, son obras pequeñas pero necesarias para las comunidades, solo destaco las siguientes: dos puentes vehiculares que están a punto de colapsar, uno en la comunidad de Tesila y otro en La Palma, módulos sanitarios y techumbre para la preparatoria Felipe Bachomo, agua potable para las comunidades de Las Chunas y Cahuinahua, rehabilitación del drenaje sanitario en Tesila, arreglo de caminos que comunican a los poblados de Cerrillos I y II, Joaquín Amaro y Producto de la Revolución, dos aulas para el sistema de educación inicial, cancha de usos múltiples en Cahuinahua, entre otros.
Nubia Ramos lleva cinco años gobernado El Fuerte, sin embargo, a pesar de los logros que presume, todavía el rezago es muy grande, sólo ha gobernado para sus incondicionales y todo el que no se sujeta bajo su tutela, no es tomado en cuenta por su "gobierno democrático", es de las presidentas más cuestionadas por su población, precisamente por el trato preferencial hacia unos y despótico hacia otros.
El antorchismo fortense, a pesar de que ha buscado la interlocución con ella a través del Secretario del Ayuntamiento, Leonel Vea Gámez para que realice las obras de la minuta y otras que se han acumulado, no lo hemos logrado, la presidenta debe saber que las necesidades existen, son reales, y se equivoca si cree que negando su solución perjudica solo a los antorchistas, sin ver que las obras benefician a toda la población que vive en las comunidades.La invitamos a corregir esta situación y reiteramos nueva y públicamente, nuestra petición para que reciba una comisión de los afectados, de lo contrario, más temprano que tarde, reiniciaremos nuestra lucha con más energía y decisión, denunciando en todo el municipio y el estado, su actitud negligente.Al tiempo.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario