MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Tag : historia

La conciencia del deber

«¿Qué es la vida cuando habla el deber?» Dice Flaubert, en alguna de sus obras. Stendhal, en Rojo y Negro, una de las novelas cumbre de la literatura universal, escribe: «En vez de estar atento a los arrebatos que hacía nacer, cuya intensidad se mostraba...

Ene 30, 2023
Hidalgo

Nadie puede ponerle puertas al viento

En primera instancia, sabemos que el hombre es un ser social por naturaleza. Necesitamos estar rodeados de otras personas para poder convivir, compartir, comunicarnos y, ¿por qué no?, existir.

Ene 25, 2023
Michoacán

Conciencia y gubernamentalidad

La individualización de los seres humanos llega a un punto egoísta en donde las conciencias se encuentran enajenadas, éstas no siempre obedecen a sus propietarios; en muchas ocasiones, las conciencias humanas son alienadas y, de alguna manera, se vuelven...

Ene 18, 2023
Nivel Nacional

La visión de los vencidos

De las todas las sugerentes ideas que rondan el texto de Enzo Traverso en Melancolía de izquierda hay una que llama especialmente la atención de quien escribe: la correspondiente a definir cuál es el punto de vista de aquellos que han sido derrotados...

Ene 9, 2023
Nivel Nacional

La visión de los vencidos

De las todas las sugerentes ideas que rondan el texto de Enzo Traverso en Melancolía de izquierda hay una que llama especialmente la atención de quien escribe: la correspondiente a definir cuál es el punto de vista de aquellos que han sido derrotados...

Ene 5, 2023
Nivel Nacional

Anomia social y la Cuarta Transformación

Los hechos ocurridos en los meses pasados de encierros, incendios y asesinatos en los estados de Jalisco, Chihuahua, Guanajuato, Baja California y Michoacán confirmaron el camino de la violencia criminal con ataques de fuego y sangre, volviendo a poner...

Dic 19, 2022
CDMX

La insurrección de febrero y la agonía de la monarquía

Toda revolución armada ha surgido de esta premisa: «Prefiero morir a seguir viviendo como hasta ahora». La violencia de las transformaciones sociales, la furia con la que el pueblo destruye instituciones, monumentos y arrasa con ciudades enteras, devienen...

Dic 16, 2022
Hidalgo

CIII aniversario luctuoso del General Felipe Ángeles Ramírez

Después de la misión en Morelos, el general Felipe Ángeles vio y palpó el pauperismo en el que vivían los campesinos, comprendió que su causa era justa, no había nada que combatir allí, por lo que tuvo que regresar a la capital.

Dic 13, 2022
Hidalgo

El pueblo, protagonista consciente de la historia

El pueblo siempre ha sido protagonista de la historia, el principal protagonista, pues, como dijo Salvador Allende la historia la hace el pueblo y la ha hecho luchando. La historia de la sociedad es la historia de la lucha de clases, precisó Carlos Marx.

Dic 5, 2022
Campeche

CIII aniversario luctuoso del General Felipe Ángeles Ramírez 

Su nombre completo era Felipe de Jesús Ángeles Ramírez. Nació el 13 de junio de 1869, en Zacualtipán, Hidalgo, México. Hijo de Juana Ramírez y Felipe Ángeles Melo, agricultor que obtuvo el grado de coronel tras combatir contra el ejército invasor de...

Dic 4, 2022
Hidalgo