* Monterrey, la segunda ciudad con mayores tiempos de traslado en Latinoamérica
Monterrey, NL. Entre 2023 y 2024, Monterrey se posicionó como la segunda ciudad con el mayor incremento en tiempos de traslado en toda Latinoamérica, con un aumento del 6.8 % según el TomTom Traffic Index, que analiza la movilidad en 500 ciudades del mundo.
De acuerdo con el informe, un habitante de Monterrey tarda en promedio 18 minutos y 21 segundos en recorrer 10 kilómetros, marcando un tiempo récord para una distancia corta dentro del tráfico de la ciudad.
Aunque otras ciudades mexicanas, como Puebla y la Ciudad de México, también experimentaron un aumento en los tiempos de traslado, Monterrey presentó el caso más crítico.
Según Sandrine Molinard, directora del Consejo Cívico, este incremento se debe al crecimiento del parque vehicular, que aumentó un 52 % entre 2015 y 2023. Además, señaló que la falta de planeación urbana ha agravado la situación, ya que los municipios otorgan permisos de construcción en zonas sin infraestructura esencial, como escuelas, hospitales y empleos, generando “ciudades dormitorio” como Zuazua, lo que contribuye a la crisis de movilidad en la zona metropolitana de Nuevo León.
Molinard advirtió que la solución no pasa únicamente por la construcción de pasos a desnivel, pues estos, en muchos casos, sólo incentivan la saturación de las arterias viales.
Monterrey y su zona metropolitana concentran la mayoría de la población del estado, mientras que el área rural apenas representa un 4 % del total.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario