MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Chiapanecos emocionan en Tecomatlán con danza de la Fiesta grande

image

* Jóvenes de la categoría Juvenil B en XXI Espartaqueada sorprendieron al jurado con una vibrante puesta en escena 

Con el vistoso y colorido baile “Fiesta grande de Chiapa de Corzo”, los bulliciosos estudiantes de la categoría Juvenil B se colaron hasta la primera fila de los ganadores en el último día de las Espartaqueadas Culturales 2025, logrando convencer al jurado, que les otorgó Mención Honorífica por su desempeño en el escenario del recién estrenado teatro “Aquiles Córdova Morán”.

Con una puntuación equivalente al primer lugar, el reconocimiento al esfuerzo de los jóvenes chiapanecos es también un reconocimiento a la belleza de esta tradición conocida también como “Fiesta de enero”, que se celebra en Chiapa de Corzo en honor a San Sebastián Mártir el día 20; pero que en realidad dura casi todo el mes.

Esta festividad es una mezcla de tradiciones indígenas, mestizas y religiosas, atrayendo a miles de turistas de todo el país, quienes se sumergen en la alegría y el fervor de esta celebración.

Hay muchas historias referentes al personaje del Parachico. Una de las más aceptadas por la comunidad es que en tiempos de la colonia existió una mujer llamada María de Angulo, quien tenía a su hijo enfermo y no lograba sanar a pesar de haber probado con toda clase de tratamientos y médicos, hasta que llegaron a la comunidad actualmente conocida como Chiapa de Corzo.

En esta comunidad, los hombres, vistiendo máscaras elaboradas y trajes coloridos, danzaron al ritmo de tambores y flautas para el chico, logrando hacerle sonreír y curarlo en el proceso. De esta historia deriva el nombre del personaje, y María de Angulo se convirtió en lo subsecuente en la benefactora del pueblo.

Gracias a la energía de los jóvenes, que desplegaron su mejor esfuerzo ante los reflectores nacionales de esta XXI Espartaqueada Cultural, no sólo se obtuvo un lugar entre los primeros, sino también, esta manifestación de fe, identidad y cultura que enriquece el patrimonio mexicano conocida como la Fiesta Grande de Chiapa de Corzo, se pudo proyectar y dar a conocer ante otros competidores y miles de espectadores y artistas de toda la república mexicana.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más