*Más de seis mil danzantes participaron en la Espartaqueada Cultural de Antorcha
Tecomatlán, Pue. Con más de seis mil danzantes en escena provenientes de las 32 entidades del país rescatando y haciendo brillar las raíces culturales de nuestro país, fue como Tecomatlán, Puebla vivió el quinto día de actividades de la XXI Espartaqueada Cultural, que vio pasar las categorías Juvenil A, B y Libre estudiantil en el teatro “Aquiles Córdova Morán” e Infantil A, B y Libre obrero-popular en el auditorio “Clara Córdova Morán”.
El secretario general del Movimiento Antorchista Nacional, Aquiles Córdova Morán y presidente del jurado de la sede principal, reconoció el gran nivel artístico que tienen los participantes, muchos de ellos provenientes de escuelas antorchistas a lo largo del país, lo que complica fuertemente el trabajo del jurado, que desde hace casi una semana está completamente concentrado en la interpretación de los miles de participantes que han pasado estos cinco días por Tecomatlán.
?Córdova Morán explicó que muchas de las danzas presentadas representan una parte importante de la historia de nuestro país, como las danzas aztecas, que funcionaban para pedir la victoria en las batallas, pero también para pedirle al sol que siguiera alumbrando a la humanidad. “Cada danza y cada ofrenda en el fondo era un acto propiciatorio para que el sol no se apagara nunca. Ellos lo veían como una responsabilidad cósmica, que pesaba sobre el pueblo de México con profundo sentido humanista”, comentó.
Tomando en cuenta los aspectos a calificar: proyección, dificultad de la ejecución, coreografía, sincronización y vestuario; los grandes ganadores de la jornada fueron Estado de México y Puebla en Juvenil A, Morelos y Estado de México en Juvenil B y Ciudad de México y Puebla en Libre estudiantil.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario