El pasado jueves 08 de octubre del presente año, fueron secuestrados cuatro jóvenes pertenecientes al movimiento antorchista en la Reserva Tarimoya 4 del Puerto de Veracruz.La noticia se dio a conocer a lo largo y ancho de la República Mexicana porque se trataba de jóvenes de escasos recursos económicos que trabajan a diario para el sustento de sus familias.Este hecho, generó indignación entre los campesinos, obreros, amas de casa, colonos, estudiantes y profesionistas que sin escatimar tiempo se sumaron a las protestas en las ciudades más importantes de Veracruz para que se liberara a las víctimas.En esta movilización, se sumaron otros humildes que sin ser antorchistas protestaron contra el atropello que habían sufrido los hijos del pueblo trabajador.Este movimiento, causó comezón en los captores porque las protestas se llenaron de energía e indignación en la calle y las redes sociales contra el gobierno veracruzano y empezó a crecer la inconformidad en todos los sectores, quienes no dudaron en solidarizarse con el movimiento antorchista para exigir la liberación de los jóvenes.
Y así fue, gracias a la solidaridad de los mexicanos, que el día sábado 10 de octubre, después de 48 horas de encierro, fueron liberadas las victimas sanas y salvas, a excepción de las secuelas que conlleva la tortura física y psicológica que sus captores cobardemente les propinaron.Sin embargo, las cosas no quedaron allí.El día lunes 12 de octubre, el gobernador del estado, Cuitláhuac García, el secretario de gobierno y la fiscal del estado realizaron una conferencia exprofeso para dar a conocer la liberación de las víctimas gracias a un operativo en coordinación con el gobierno estatal y federal.El gobernador anunció la liberación de los jóvenes y pidió al secretario hacer las "aclaraciones" correspondientes y a la fiscal que es la competente en el caso.El secretario dijo que "por alusión personal nos encontramos moralmente obligados a contestar" por lo que pidió a la fiscalía dar con los responsables.En cambio la fiscal habló de un operativo que logró la liberación de las víctimas el día lunes 8 de octubre e incriminó a los antorchistas de pertenecer a un grupo delincuencial que está pugnando por la venta ilegal de cigarrillos.
Esta declaración dejó entrever que los secuestrados son integrantes de grupos delictivos y no las víctimas que sufrieron torturas y abusos por más de 48 horas; con estas declaraciones, el gobierno lanza una nueva ofensiva contra las víctimas, las criminaliza sin presentar pruebas y lógica a sus declaraciones como lo exige la ley, violando así la presunción de inocencia y un claro linchamiento mediático contra los antorchistas, dejando a un lado su responsabilidad para lavarse la cara y el escarnio de la opinión pública por su incompetencia para atender el problema de la seguridad, pero también, deja implícita la protección de los delincuentes, generando un distractor para desviar el objetivo principal.Con esta declaración, los datos no les cuadraron, en primer lugar, porque nunca se hizo un operativo, los jóvenes fueron liberados por sus captores, la policía solo llegó a auxiliarlos, prueba de ello es que no hay detenidos.En segundo lugar, los jóvenes fueron secuestrados el jueves 08 de octubre y no el lunes 08, como lo anunció la Fiscal General del Estado.Con ello, el espectáculo que presentaron los tres funcionarios más importantes de Veracruz terminó en un fiasco, hicieron el ridículo, levantaron sospechas en el secuestro de los antorchistas al sentirse aludidos y al criminalizar a las víctimas.
Si revisamos los sucesos en el estado, se puede constatar que en la última semana de marzo del presente año, un grupo delincuencial estuvo haciendo llamadas para extorsionar a más de 150 jóvenes que integran la FNERRR, grupos culturales y deportivos en todo el estado.Sus llamadas tenían el objetivo de aterrorizar a los jóvenes que participan con el movimiento antorchista.Esta embestida se da después de las movilizaciones que llevó a cabo la organización para exigir al gobierno obras y servicios, sin embargo, el gobierno envió a los grupos delincuenciales.El otro hecho se dio la última semana de septiembre en la zona norte del estado, un grupo delincuencial difundió por las redes sociales un video para amenazar a un reconocido dirigente de Tantoyuca, en el video, se exige que "se alinee o le va a pasar lo que a los demás", dejando patente la amenaza de muerte; este video se difunde después de las movilizaciones ante la CAEV y se generara descontento en toda la población por el pésimo servicio del agua.En esta ocasión, el gobierno también mandó a los grupos delincuenciales.Y, por último, el secuestro de 4 jóvenes antorchistas, se da después de la movilización que hicieron los antorchistas de todo el estado para exigir ante Invivienda que se dé certeza jurídica a 1,500 familias veracruzanas.La respuesta del gobierno fue al día siguiente, el secuestro de cuatro jóvenes trabajadores e inocentes.
Estas acciones represoras del gobierno morenista en Veracruz, se confirman porque después de cada movilización, Cuitláhuac García contesta con sicarios y grupos delincuenciales, al mismo tiempo, criminaliza y busca manchar el nombre del Movimiento Antorchista.Sin embargo, los campesinos, obreros, amas de casa, taxistas, colonos y toda la clase trabajadora conoce a sus integrantes, saben de la labor de los grupos culturales y deportivos, asimismo, conocen la vida pulcra de los líderes sociales que han luchado a brazo partido a su lado, saben dónde viven y cómo viven, por tanto, su trabajo y actividad económica no tiene nada que ver con la infamia que lanzan el gobierno en contra el Movimiento Antorchista, tiene que ver con el activismo político que es divergente al gobierno en el poder, por eso sus ataques tienen un fondo político; por tanto, los señalamientos de los funcionarios morenistas son infundados, perversos, vulgares e inmorales.
En Veracruz, se ha cometido un secuestro y el Movimiento Antorchista exige justicia para nuestros compañeros.Exigimos al gobierno que investigue y castigue a los culpables de este delito en contra de los integrantes de nuestra organización.
Asimismo, exigimos al gobierno morenista que cese a las hostilidades en contra de los dirigentes y antorchistas veracruzanos.Que deje de incriminar a los jóvenes que fueron injustamente secuestrados y que presente las pruebas y los culpables en un tiempo perentorio.De no hacerlo, quedará claro que quien está detrás de las agresiones contra líderes y jóvenes antorchistas es el gobierno morenista de Cuitláhuac García.Por tanto, lo hacemos responsable de las agresiones que pueda sufrir cualquier de sus integrantes.
A los antorchistas veracruzanos nos queda claro este segundo ataque y debemos prepararnos porque las cosas se vuelven más complejas.El enemigo de los pobres está en el palacio del estado, nuestro enemigo de clase y que defiende a los opresores lo representa Cuitláhuac García.Sin embargo, debemos confiar nuestra unidad, que no hay poder superior como el pueblo pobre y organizado.Por ello, ante los agravios que sufre el pueblo trabajador debemos invitar a todos los veracruzanos a votar en contra de Morena en el 2021 para que los pobres nos quitemos el yugo que nos oprime.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario