MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

ENTREVISTA | Vivir organizada en la colonia Espartaco cambió mi vida

image

* Una voz desde la comunidad relata cómo la unión vecinal y la lucha le dieron estabilidad después de años de incertidumbre

Con mucho entusiasmo asistí junto a mi familia al aniversario once de la colonia Espartaco, comunidad en la que vivimos desde su fundación. Nos sentamos hasta adelante, dispuestos a disfrutar de los grupos culturales de Antorcha. El primer número consistió en sones de Veracruz interpretados por los estudiantes de la primaria Víctor Puebla, de la colonia Crescencio Sánchez Damián. 

Niños y niñas engalanaban nuestra fiesta con sus bailes, decenas de celulares grababan y el aplauso de las más de 800 personas que asistieron al evento no se hizo esperar. Se lo ganaron a pulso.

El maestro Alejandro Navarro García indicó que, en la sociedad capitalista en la que vivimos, los privilegios y facilidades son para la clase que tiene el poder económico y político, que en su afán de aumentar su riqueza construye casas que solo están al alcance de algunos porque están muy caras, mientras que los demás tenemos que rentar o vivir con nuestros padres. 

Por eso, el festejo de once años de la fundación de nuestra colonia es de gran importancia y significativo para sus residentes, quienes hemos trabajado, hemos sudado, hemos llorado y también hemos tenido grandes alegrías.

Pensé: cuánta razón tiene. En ese momento regresé en el tiempo. Recuerdo que un jueves 27 de marzo de 2014, cerca de 80 familias, a las ocho de la mañana, ingresamos al predio conocido como Ex-Hacienda de Santa María de Guadalupe, cuya ubicación se encuentra entre la carretera Vía Corta a Morelia y la calle Morelos, de la colonia La Libertad de Nicolás Romero, y que luego, con mucho orgullo, llamamos Espartaco.

Antorcha nos ha enseñado que, cuando le pasa algo a alguien, todos tenemos que ir a apoyarlo, y cuando nos pasa algo a nosotros, toda la gente nos respalda; esa es la fuerza de nuestra organización.

La organización negoció la compra del terreno a bajo costo. Inmediatamente construimos un cuartito provisional de maderas cubierto con lonas. Ahí empezó a cambiar la vida de mi familia. Lo que nos enseñó Antorcha por tres años —tiempo en que pertenecí al grupo de solicitantes de vivienda— se plasmaba en nuestra nueva colonia.

Por más de tres meses, junto con compañeros de la Crescencio, de la Aquiles Córdova y de otras colonias, instalamos un plantón y realizamos rondines para hacer guardia y cuidarnos mutuamente. Antorcha nos ha enseñado que, cuando le pasa algo a alguien, todos tenemos que ir a apoyarlo, y cuando nos pasa algo a nosotros, toda la gente nos respalda. Esa es la fuerza de nuestra organización.

Cuando digo que nos cambió la vida es porque realmente así sucedió. Por años rentamos unos cuartitos en la colonia El Potrero, de Atizapán de Zaragoza. No podíamos recibir visitas, ni hacer una fiesta, ni llegar tarde porque al dueño le molestaba todo, y siempre teníamos el temor de que nos corriera.

Además, a fin de mes siempre teníamos la angustia de no poder juntar para la renta. Pero eso cambió hace once años. Ahora ya contamos con una casa propia, lo que es motivo de felicidad.

Nosotros, igual que las 460 familias que habitan la colonia, no teníamos para comprar una de esas casas, según “de interés social”, pero que son carísimas. Nosotros nunca podríamos juntar 600 mil o un millón 200 mil pesos para adquirirla; ni en toda la vida.

El maestro Alejandro no se equivocó cuando dijo que esta celebración por los once años de la fundación de la colonia Espartaco nos deja como enseñanzas que en las comunidades de Antorcha se aprende a trabajar en colectivo, a luchar por nuestras demandas y, como adquirimos conciencia de clase, eso nos permite solidarizarnos con nuestros compañeros ante cualquier injusticia. Además, lo más importante: que esta fraternidad nos une en la lucha por un cambio social que México tanto necesita.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más