MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Espartaqueada Cultural, llamado contra cultura imperialista: ACM

image
  • Durante diez días, Tecomatlán fue sede de una muestra nacional de arte combativo que reunió a más de 28 mil mexicanos en torno a la cultura como herramienta de lucha ideológica

Tecomatlán, Pue. “La cultura, la publicidad y la prensa son armas más poderosas que los mismos misiles. Las naciones imperialistas las usan para ganarse a la opinión pública y así hacerse con el poder del mundo. Es por ello que Antorcha no hace cultura por placer visual, sino para darle la pelea a los que nos quieren vender la cultura de los que se quieren apoderar del mundo. Necesitamos una cultura guerrera, de defensa del pueblo. Que busca ir a las raíces del pueblo trabajador y que lo una para dar la lucha”, así lo dijo Aquiles Córdova Morán (ACM), Secretario General del Movimiento Antorchista, durante la clausura de la XXI Espartaqueada Cultural Nacional 2025, que se celebró del 5 al 13 de abril con la participación de más de 28 mil artistas en Tecomatlán, Puebla. En esta edición, Estado de México y Puebla ocuparon el primer lugar en la tabla general.

La clausura de la justa cultural independiente más grande del país —que incluyó música, oratoria, poesía, danza, baile y propuestas escénicas de danza internacional con participantes de las 32 entidades del país— consagró como ganadores al Estado de México y Puebla, seguidos de Veracruz en segundo lugar, Ciudad de México en tercero, Michoacán en cuarto y Chiapas en quinto.

Córdova Morán advirtió que, mediante los medios de comunicación, se ha intentado imponer la cultura estadounidense como única referencia global, con el objetivo de desvincular al pueblo de sus raíces e impedir que las defienda frente a las injerencias externas.

Como ejemplo, señaló la tergiversación mediática de conflictos como el de la Franja de Gaza o la guerra en Ucrania, donde, según afirmó, se presenta injustamente a Rusia como la agresora, a pesar de enfrentarse a las 32 naciones de la OTAN.

“La guerra de Rusia es una guerra defensiva. La OTAN quiere apoderarse de ella porque está produciendo mercancías en cantidades gigantescas, y no puede venderlas en su país porque su pueblo no las necesita. Quiere venderlas a la fuerza, por medio de la guerra (…) también quiere sus inmensas reservas de materias primas, que están lejos de las manos del imperio”.

Añadió que esta intención se esconde peligrosamente en la prensa, el cine o la música: “Ahí va el mensaje de los asesinos, con una capa dulce que aparece como cultura”.

Desde el abarrotado teatro “Aquiles Córdova Morán”, el líder antorchista aseguró que estas herramientas buscan condicionar la mente de las personas para que las naciones del mundo crean las mentiras y peleen las guerras de Estados Unidos.

En ese contexto, subrayó que la respuesta es organizarse y luchar con propaganda y cultura: “Antorcha está haciendo la lucha por la defensa de los pobres: cultura para el pueblo trabajador, para combatir la guerra cultural que busca sumir al pueblo a los intereses de los poderosos”.

Explicó que la cultura impulsada por el Movimiento Antorchista no es individualista, sino popular y colectiva: “Tratamos de que sea popular y masiva. No se basa en estrellas solitarias; se basa en un pueblo que canta, baila y declama. Un pueblo que tiene que pensar por sí mismo y resolver los problemas más apremiantes como la violencia y el crimen”.

Ante más de 2 mil personas que disfrutaron de las presentaciones finales, Córdova Morán hizo un llamado a los artistas y activistas antorchistas para que lleven esta cultura combativa a las colonias más alejadas del país.

“Háganlo allá, difúndanlo entre los jóvenes, explíquenles que, si no detenemos la descomposición social, todos seremos víctimas de la violencia. Con propaganda y cultura podemos ganar la guerra, tienen que tener una salida, una propuesta: organizarse y luchar”.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más

FOTO DEL DÍA